La Unicameral designó a los 25 legisladores cordobeses para la Comisión Parlamentaria Mixta de la Región Centro

En su séptima sesión ordinaria de 2024, La Legislatura provincial designó a los 25 legisladores cordobeses que conformarán la Comisión Parlamentaria Mixta de la Región Centroun espacio de encuentro para legisladores de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba que prevé abordar temas de interés común, por ejemplo seguridad, medio ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otros.

La sesión comenzó pasadas las 15 de este miércoles y estuvo encabezada por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Los legisladores por Córdoba que integrarán la Comisión Parlamentaria Mixta de la Región Centro son: María del Rosario Acevedo, Federico Alessandri, Gustavo Bottasso, Karina Bruno, María Victoria Busso, Nadia Fernández, Alejandra Ferrero, Abraham Galo, Matías Gvozdenovich, Jorge Heredia , Gregorio Hernández Maqueda, Daniel Juez, Bernardo Knipscheer, Leonardo Limia, Fernando Luna, Walter Nostrala, Stella Maris Peralta, Luciana Presas, Ileana Quaglino, Dante Rossi, Oscar Saliba, Miguel Siciliano, Agustín Spaccesi, Oscar Tamis y Facundo Torres Lima.

En la citada Comisión Parlamentaria Mixta de la Región Central deliberarán cuatro comisiones internas permanentes: Economía y Producción; Infraestructura y Servicios; Legislación General; y Asuntos Institucionales y Municipios y Comunas.

Radio Municipal Quilino

Además, la unicameral aprobó por unanimidad un proyecto de ley del Ejecutivo provincial que modifica el radio municipal de la localidad de Quilino, ubicado en el departamento de Ischilín. Estuvieron presentes autoridades municipales de esta localidad.

De esta forma, el nuevo término municipal de Quilino tendrá una superficie total de 15.300 hectáreas y 821 metros cuadrados.

Además, la Legislatura aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo provincial que avala el Acta de Acuerdo 14, que determina el mecanismo de actualización del precio por metro cuadrado de construcción, y que regula el cálculo de los aportes para la jubilación y los distintos proyectos. La iniciativa beneficia a siete colegios profesionales que aportan a la Caja de Previsión de la Ley 8.470.

El Acta de Acuerdo 14 fue firmada por el secretario de Infraestructura Eléctrica y Arquitectura del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Juan Tuninetti, junto a representantes de los colegios profesionales provinciales de Arquitectos; de Ingenieros Civiles; de Ingenieros Topógrafos; de Ingenieros Especialistas; de Ingenieros Agrónomos; de Técnicos en Construcción Universitaria y/o Constructores Universitarios; y de Maestros Superiores del Trabajo y Técnicos en Ingeniería y Arquitectura, además del representante de la Caja de Previsión para Profesionales de la Ingeniería, Arquitectura, Agrimensura, Agronomía y Construcción de la provincia de Córdoba.

Con esta iniciativa, el valor se actualizará según la variación que emita la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba en los plazos establecidos en el Acta del Acuerdo 14 que firmaron las entidades.

Nombramiento de jueces

Por mayoría, Los legisladores también aprobaron cuatro documentos del Ejecutivo provincial para designar la mayor cantidad de jueces de la jurisdicción laboral: tres para la ciudad de Córdoba y el restante para la ciudad de San Francisco.

Así, el pleno acordó el nombramiento de los siguientes jueces:

  • María Elena Arriazu, como Juez de Conciliación y Trabajo en el Juzgado de Conciliación y Trabajo N° 16 del Centro Judicial Capital, perteneciente al Primer Distrito Judicial con sede en la ciudad de Córdoba.
  • Matías Adolfo Astegiano, como Juez de Conciliación y Trabajo en el Tribunal de Conciliación y Trabajo de la ciudad de San Francisco, perteneciente al Quinto Distrito Judicial.
  • Ignacio José Villada, como Juez de Conciliación y Trabajo en el Juzgado de Conciliación y Trabajo N° 15 del Centro Judicial Capital, perteneciente al Primer Distrito Judicial con sede en la ciudad de Córdoba.
  • Silvina Gabriela Barbatti Dechiara, como Jueza de Conciliación y Trabajo en el Juzgado de Conciliación y Trabajo N° 14 del Centro Judicial Capital, perteneciente al Primer Distrito Judicial con sede en la ciudad de Córdoba.

Homenaje a Nora Cortiñas

Durante la séptima sesión ordinaria de la Unicameral, un Minuto de silencio en homenaje a Nora Cortiñascofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo, ícono social y referente de los Derechos Humanos, quien falleció el pasado 30 de mayo, a los 94 años.

Asimismo, los legisladores aprobaron varias declaraciones, adhesiones, aprobaciones y reconocimientos.

Entre ellos, se puede mencionar el compromiso con las celebraciones y actividades por el 150 aniversario del natalicio del poeta, narrador, bibliotecario, pedagogo y ensayista Leopoldo Lugones, a realizarse el próximo 13 de junio en Villa de María de Río Seco; una bendición por el 120 aniversario de Vicuña Mackenna (departamento de Río Cuarto), a celebrarse el 6 de junio; y reconocimientos al Motoclub Puma Córdoba y a la patinadora Jazmín Salomón (representará a Argentina en los campeonatos Sudamericanos y Panamericanos de Colombia 2024).

También se aprobó una declaración de aprobación por el noveno aniversario de la movilización Ni Una Menos, que se realiza en distintos lugares del país cada 3 de junio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Detuvieron a integrantes de organización narco que operaba en Noa
NEXT AVISO DE HOSPITALES 14-06-2024 – Gobierno del Magdalena – .