El Parque Industrial tuvo una fuerte caída en sus ventas

El Parque Industrial tuvo una fuerte caída en sus ventas

El vicepresidente de la Unión de Industrias Riojanas (UNIR), Juan Serrano, se refirió a la compleja situación del Polígono Industrial que implicó despidos y cierres de fábricas.

“El escenario es muy complicado, hay una caída abrupta de nuestra razón de ser que son las ventas, llevamos seis meses en caída. El principal sector es el textil, estamos hablando del hub textil más grande del país”, afirmó el empresario en declaraciones a Rioja Virtual.

Luego, agregó que “las importaciones textiles empezaron a llegar hace mes y medio” y eso golpea duramente a productores locales como los ubicados en el Polígono Industrial Rioja.

“Las empresas son fabricantes de ropa y trabajan en líneas de producción con mano de obra intensiva porque generan mucho volumen para las grandes marcas, y luego cuando las grandes marcas dejan de vender empiezan a dejar de comprar y se generan problemas en estas empresas de ropa”, dijo. estresado. Montañés.

Consideró además que “tenemos una economía cara en dólares para un extranjero y los salarios son la mitad de lo que se paga en el exterior. Hoy no vemos posible una recuperación de la economía y nos preocupa una devaluación, tenemos un retraso cambiario que genera mucha incertidumbre”.

“La caída de las ventas va del 30% al 70% dependiendo de la empresa y del sector, cuando estás por encima del 30% empiezas a tener pérdidas. “Estamos en el mismo nivel de la pandemia, utilizando el 40% de las máquinas instaladas, por eso los despidos de personal”.

Finalmente, la UNIR N° 2 manifestó que “tuvimos una reunión con el vicegobernador y los diputados sobre el tema del aporte extraordinario, nosotros como entidad estamos llamando al diálogo, estamos pidiendo la exoneración del pago de este impuesto, estamos No veo apropiado aplicar más impuestos provinciales en este contexto”.

Serrano se refiere al Aporte Extraordinario, que impulsa el gobierno provincial y es para empresas o personas naturales que declaren facturación igual o superior a $200 millones mensuales. Se pagará de mayo a diciembre y el aporte será de un 25% extra sobre el costo del IIBB. Se utilizará para financiar la Copa de la Leche.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV los números ganadores del sorteo 3171 del miércoles 5 de junio de 2024 – .
NEXT Acevedo firmó el Pacto de Paz y Hermandad con Santiago del Estero -Tucumán-.