Ganó el Primer Mundial de Pizza en Argentina, es jefe de cocina de un restaurante en San Miguel y competirá en Italia

Ganó el Primer Mundial de Pizza en Argentina, es jefe de cocina de un restaurante en San Miguel y competirá en Italia
Ganó el Primer Mundial de Pizza en Argentina, es jefe de cocina de un restaurante en San Miguel y competirá en Italia

Por primera vez, Pizzeros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Italia, Uruguay, México, Panamá, Paraguay, Perú, Senegal, Suecia y Venezuela fueron puestos a prueba en nuestro país en un evento competitivo que se desarrolla en Costa Salguero desde el lunes 3 de junio, en el marco de FITHEP Expoalimentaria Latinoamericana 2024.

En el primer Mundial de Pizza y Empanada existen diversas categorías en las que más de 174 participantes expusieron sus talentos culinarios. El premio más codiciado se anunció hoy cuando el argentino Daniel Gabrielli se consagró como Campeón Mundial de Pizza. Un título que le valió un viaje a Parma, Italia, para competir en la 32ª edición del Campeonato Mundial de Pizza en 2025.

En segundo lugar quedó el cubano Miguel Ángel Sánchez Vázquez y en tercer lugar quedó el venezolano Diego Borges. Mañana se conocerá el nombre del Campeón Mundial de Empanada que, como todos los participantes, cocinó ante los asistentes durante tres días, utilizando los hornos y utensilios facilitados por los organizadores: la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanada de Argentina (APYCE) y el Sindicato de Pasteleros de Buenos Aires.

Lorena Fernández, presidenta de APYCE, expresó: “Este primer campeonato mundial nos permitió incorporar a la competencia diferentes categorías y especialidades de pizza que ya son reconocidas internacionalmente. En esta ocasión, la clásica pizza mozzarella y la fugazzeta fueron las estrellas para posicionarse en el mundo”.

Un jurado compuesto por 30 miembrosentre periodistas como Pietro Sorba, chefs, pizzeros, panaderos y reconocidos referentes gastronómicos locales e internacionales, eligieron a Daniel Gabrielli entre 174 competidores.

Daniel, quien ya había participado en la edición nacional de este evento en 2019 y en 2022, compitió en 12 de las 13 categorías que existen en el campeonato. “Esta vez creo “La clave fue la constancia, venir con calma, seguro de lo que haces cada día”. le dijo a Clarín.

El flamante Campeón Mundial de Pizza.

Le sobraba convicción y compromiso: “Desde el domingo a las 4 de la mañana vivo con dos amigos en una autocaravana que está aparcada aquí fuera”, afirmó. De toda su actuación Lo que más lo enorgullece fue la pizza que hizo para la categoría Gourmet: tenía una demiglace a base de caldo de huesos, salchichas, stracciatella, cebollas encurtidas y pimientos morrones.

A pesar de ser joven, tiene una extensa trayectoria desde Ha estado en el campo desde los 16 años: “Soy de Pilar y comencé ahí en Pizza Rolo. “Fue mi hermano Mariano quien me enseñó este oficio”. Luego de vivir y trabajar durante cinco años en Villa Gesell, pasó por reconocidas cadenas gastronómicas y Hoy es jefe de cocina del restaurante Verne Bistro (Sarmiento 1216) en San Miguel.

Se trata de un negocio inaugurado por su hermano Mariano el año pasado. En el menú hay de todo, desde pasta hasta milanesas y ensaladas. Pero por supuesto las pizzas y los calzones tienen un gran protagonismo. En el horno de ese restaurante, Daniel tendrá la oportunidad de entrenar sus dotes pizzeros para que el año que viene pueda dar lo mejor de sí en el Mundial de Pizza de Parma (Italia). Un sueño por el que lleva años trabajando con ilusión.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Revelan grabaciones sobre espías cubanos en EE.UU.
NEXT lo que propone la nueva Constitución de La Rioja