Nación garantizó más controles y más alcoholímetros para Mendoza

Nación garantizó más controles y más alcoholímetros para Mendoza
Nación garantizó más controles y más alcoholímetros para Mendoza

Natalio Mema, Ministro de Gobierno de la provincia de Mendoza, participó de una reunión con el Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y en el mismo se acordó trabajar juntos en prevención y control mediante accidentes que suceden en rutas nacionales y provinciales ubicadas en Mendoza. Se firmó un convenio para que agentes de la ANSV puedan realizar denuncias de infracciones en la provincia.

“La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Gobierno, junto con la Unidad Ejecutora de Seguridad Vial de Mendoza (UESV), firmaron un convenio de asistencia y colaboración para la implementación de acciones de prevención, control e inspección en materia de seguridad vial”, confirmaron. desde el Gobierno este miercoles.

El Gobierno nacional informó que: “El convenio tiene como objetivo revalorizar y priorizar la tarea de los agentes que integran la organización y que trabajan día a día para reducir la siniestralidad vial en las 39 bases operativas de control e inspección con las que cuenta la ANSV”. .

“El objetivo es reducir la tasa de tasa de accidentes en todo el territorio provincial y se extenderá especialmente a rutas provinciales y nacionales”, destacaron en la provincia. Se conoció también que se incrementarán los controles en todas las rutas de la provincia y que la Agencia Nacional de Seguridad Vial facilitará el material necesario.

En territorio mendocino, el organismo nacional cuenta con bases operativas en las ciudades de Mendoza, Santa Rosa y Tunuyán.

Estos son: alcoholímetros y otras herramientas para las operaciones en la provincia. El Gobierno de Mendoza coordinará capacitaciones en el tema a agentes de tránsito y otros operadores que tengan alguna vinculación con la seguridad y el control vial, destinadas también a los municipios.

Natalio Mema participó del encuentro con la ANSV.

“Todo este trabajo se suma a lo que ya viene haciendo la Unidad Ejecutiva en materia de sensibilización, principalmente en el ámbito educativo primario, que próximamente se sumará a los colegios secundarios de la provincia”, ampliaron desde la provincia.

Por su parte, la Subsecretaría de Transporte y el Ente Provincial de Movilidad. (EMOP) se sumarán a acciones que incluyen la seguridad vial, como la planificación y control del transporte, sumando sus equipos técnicos.

Por otro lado, se analizó la necesidad de actualizar y adaptar la normativa tanto nacional como provincial, con el fin de reducir el número y la gravedad de los accidentes viales.

Accidentes en Mendoza

Cada fin de semana, en Mendoza ocurren múltiples accidentes en rutas nacionales y provinciales. La situación es un problema que va en aumento en cada ciudad argentina. En particular, se detectan casos de accidentes con borrachos al volante que acaban chocando con un tercero o estrellándose solos contra un árbol o poste de luz y dejándolos en grave estado de salud o incluso muriendo, como ocurrió el pasado viernes en Rodeo del Medio.

También se registran accidentes sin niveles de alcohol que resultan en accidentes graves todos los días en las calles de la provincia y en las principales vías: Acceso Sur, Acceso Norte y Acceso Este, incluyendo también el Corredor Occidental aunque esta última arteria en menor medida.

Según los especialistas, el principal motivo de los accidentes (que no incluyen un nivel positivo de alcohol en sangre) es el mal estado de los frenos de los vehículos involucrados en los choques.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Avanza proceso de recuperación de Hato de la Virgen
NEXT Espectacular accidente de camión en variante Ibagué