La fuerza de nuestra tierra – .

La fuerza de nuestra tierra – .
La fuerza de nuestra tierra – .

El próximo 9 de junio tenemos una cita trascendental con las urnas. De hecho, son las elecciones más importantes de la historia porque estamos poniendo en juego principios y valores como la libertad, la igualdad o la democracia que, desgraciadamente, están siendo denostados por quienes ponen la poder a cualquier otra circunstancia.

Europa es un proyecto de libertad que importa más que nunca a los europeos. Y si mucho importa Europa, también es mucho lo que España y La Rioja pueden aportar a un continente que construimos cada día juntos y que, a diario, también adopta decisiones que condicionan nuestra economía y la forma de vida de nuestros pueblos y ciudades. . De ahí la importancia de que los riojanos sigan contribuyendo activamente al desarrollo común de las instituciones que hemos ayudado a construir entre todos desde un europeísmo sensato y conciliador.

Por eso, ahora, ante la tensión política, los episodios de corrupción y el descenso de la igualdad, es necesario seguir apostando por lo mejor del europeísmo. Para ello, para construir juntos una Europa mejor, es necesario votar al Partido Popular este domingo. Porque tu voto al PP es la mejor respuesta, la alternativa a la desigualdad, la mentira y la corrupción. El respaldo a que la voz de La Rioja se escuche con fuerza en Europa, para que la fuerza de esta tierra tenga el espacio que se merece en el Parlamento Europeo.

Defendemos suspender la aplicación del Pacto Verde hasta que se asegure el equilibrio entre producción y rentabilidad de la agricultura

Con vuestro apoyo a la candidatura en la que formo parte y encabezada por Dolors Montserrat, contribuiréis a un futuro mejor para España y La Rioja, porque vuestra voz será escuchada en una Europa que se enfrenta a cuatro grandes retos: el reto democrático, el desafío social, el desafío económico y el desafío geoestratégico.

La igualdad ante la ley no es un lujo teórico del que podamos prescindir: es la garantía de la convivencia y la clave de nuestro bienestar colectivo. Y para que vuelva a reinar la separación de poderes entre nosotros y las instituciones para recuperar su neutralidad es necesario un Partido Popular fuerte en el Parlamento Europeo que defienda que la justicia es independiente, las instituciones no son propiedad de ningún partido y España no se puede gobernar de Suiza o Waterloo.

El modelo social europeo está acorralado por el reto demográfico, especialmente acuciante en España y al que aquí ya afrontamos con medidas específicas.

Europa necesita reformas fuertes porque se está quedando atrás. Así, ante este desafío económico, debemos apoyarnos en el mayor logro de la integración europea, el mercado común, fuente de riqueza que debe actualizarse para competir en el nuevo mapa geopolítico. Y debemos ser capaces de proteger la inversión productiva, fomentar la creación de empresas y llevar a cabo la política industrial en igualdad de condiciones, con reglas justas y claras para todos los Estados miembros.

También es una prioridad, frente al desafío geoestratégico, apuntalar un orden internacional basado en reglas que impidan que los logros comerciales de la globalización se deshagan. De manera especial, Europa debe hacer oír su voz en las dos guerras que se libran a su alrededor, recordando cuán frágil es la paz cuando no se basa en acuerdos sólidos, instituciones democráticas y el reconocimiento del derecho de los Estados a existir. con fronteras seguras.

A estos cuatro importantes retos, desde el Partido Popular queremos sumar propuestas en materia de política agraria encaminadas a mantener el tejido productivo y defender la rentabilidad de las explotaciones agroalimentarias.

Para ello proponemos revisar la PAC para, entre otras cosas, garantizar ayudas directas a agricultores y ganaderos ante el aumento galopante de la inflación y la negativa del Gobierno de España a reducir el IVA.

También defendemos suspender la aplicación del Pacto Verde Europeo, con cambios necesarios que aseguren el equilibrio entre producción y rentabilidad de la agricultura. No puede ser que en 3 años se hayan perdido 18.000 empresas y 135.000 puestos de trabajo en el campo español como consecuencia de la aplicación de una normativa que prioriza la ideología sobre los criterios científicos.

Además, desde el PP rechazaremos la aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza, que César Luena, eurodiputado del PSOE por La Rioja, apoyó en contra de lo que le había indicado el propio Parlamento Europeo y en contra de los intereses de agricultores y ganaderos. Riojanos. Unos profesionales por los que pedimos la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Salvo el PSOE, nadie es consciente de que no es el lobo el que está en peligro de extinción, son los ganaderos extensivos de La Rioja y gran parte de España.

En definitiva, su voto al Partido Popular en las elecciones del 9 de junio es la herramienta ideal para mostrar la fuerza de nuestra tierra y el valor de los 174 municipios que, desde La Rioja, contribuyen a hacer de España un mejor país en el que poder vivir en una Europa más competitiva, más social, más innovadora y más segura para nuestros niños.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Avanza proceso de recuperación de Hato de la Virgen
NEXT Espectacular accidente de camión en variante Ibagué