Recomendaciones para evitar riesgos durante el fenómeno meteorológico – Publimetro Chile – .

Recomendaciones para evitar riesgos durante el fenómeno meteorológico – Publimetro Chile – .
Recomendaciones para evitar riesgos durante el fenómeno meteorológico – Publimetro Chile – .

La llegada de un ciclón a las regiones de Maule, Ñuble y Biobío esta semana ha generado una serie de alertas y recomendaciones del Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Senapred).

Este fenómeno traerá consigo intensas lluvias, vientos de hasta 100 kilómetros por hora y fuertes mareas, lo que ha llevado a las autoridades a recordar la importancia de seguir medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados.

Recomendaciones generales para un Sistema Frontal

Es fundamental mantenerse informado sobre los pronósticos y alertas meteorológicas actuales a través de la Dirección Meteorológica de Chile y la ONEMI, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente. Durante la llegada de un sistema frontal, es fundamental estar atento a las condiciones meteorológicas y tomar las siguientes precauciones:

1. Manténgase alejado de barrancos y zonas bajas: Si notas que llueve mucho, evita barrancos y zonas bajas, ya que es probable que se escurra agua con sedimentos, aumentando el riesgo de ser arrastrada.

2. Evitar ríos y esteros: Manténgase alejado de ríos y otras vías fluviales que puedan aumentar repentinamente su caudal. No intentes cruzarlos y busca zonas altas y seguras.

3. Evite caminos inundados: No camine ni conduzca por zonas inundadas. Prefiere lugares altos y libres de agua para evitar situaciones de riesgo.

4. Fugas en viviendas: Si detectas fugas de agua en tu hogar corta inmediatamente el suministro eléctrico para evitar accidentes.

5. Evacuación en caso de inundación: Si vives cerca de un curso de agua y observas un aumento en su nivel, evacua a zonas más altas con tu kit de emergencia y alerta a las agencias de emergencia y a tu comunidad.

Medidas en caso de fuertes lluvias

Condiciones adversas como lluvia, nieve y viento afectan la seguridad vial, por lo que se recomienda:

Conduce con cuidado: Mantenga una velocidad reducida y aumente la distancia con otros vehículos, ya que la distancia de frenado se duplica sobre pavimento mojado.

Evite las zonas encharcadas: No intente cruzar pasos inferiores o calles inundadas y prefiera vías en buen estado.

Visibilidad reducida: Evite conducir durante el desarrollo de un sistema frontal debido a la visibilidad limitada y las condiciones peligrosas de la carretera.

Mediciones durante marejadas ciclónicas

Para quienes residen en zonas costeras, Senapred sugiere:

Suspender actividades recreativas: No te expongas a rompientes y olas, especialmente en zonas rocosas.

No entres al mar: Evite nadar en la playa durante las advertencias de marejadas ciclónicas.

Proteger hogares: Si su casa está ubicada junto a la costa, use barreras como sacos de arena para mantener el agua afuera y proteger las ventanas.

Conducción por carreteras costeras: Tenga cuidado al circular por estas vías, ya que puede haber obstáculos como arena, piedras y algas.

Medidas durante las tormentas

Durante una tormenta, es vital seguir estas recomendaciones:

Quédate en casa: Evite salir al aire libre y no realice actividades al aire libre.

Evite el contacto con superficies conductoras: No acercarse a objetos metálicos ni refugiarse bajo árboles aislados.

Manténgase alejado de las zonas húmedas: No te acerques a piscinas, ríos, lagos o al mar.

Apague los dispositivos electrónicos: Apague celulares, radios y GPS para evitar riesgos.

Ante la inminente llegada del ciclón, seguir estas medidas puede ser vital para la seguridad de todos. Manténgase informado y actúe con cautela para reducir los riesgos durante este evento climático extremo.

Para más información, siempre puedes visitar el sitio web oficial del Senapred y sus redes sociales. Allí encontrará medidas de protección en caso de inundaciones y evacuaciones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV los números ganadores del sorteo 3171 del miércoles 5 de junio de 2024 – .
NEXT Acevedo firmó el Pacto de Paz y Hermandad con Santiago del Estero -Tucumán-.