si no apoyan al candidato del PDG en Valparaíso levantarán cartas en Viña del Mar, Concón y Concepción

si no apoyan al candidato del PDG en Valparaíso levantarán cartas en Viña del Mar, Concón y Concepción
si no apoyan al candidato del PDG en Valparaíso levantarán cartas en Viña del Mar, Concón y Concepción

Durante estos días el ex candidato presidencial Franco Parisi, del Partido Popular (PDG), regresó a Chile desde Estados Unidos, donde reside, para participar en la cuenta pública. Durante su paso por el país, el ex abanderado sostuvo una serie de conversaciones con dirigentes de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli). Una de sus últimas preocupaciones son las elecciones municipales y de gobernador de octubre, en las que el principal reclamo del PDG es Valparaíso, con el candidato a la alcaldía Juan Marcelo Valenzuelaquien es cercano a él y uno de los miembros del transmisión Chicos malos.

después del alcalde Jorge Sharp anunció que no se presentará a la reelección, se abrió el apetito de la derecha, pero la región ha estado tensa en medio de las negociaciones de los candidatos para esas elecciones, especialmente en la Gobernación de la Región de Valparaíso. Sin embargo, ahora el PDG se enfrenta directamente a los republicanos, después de que los candidatos de esos dos partidos –Valenzuela y Rafael González (Partido Republicano) – son hasta ahora los únicos en la carrera luego de que Chile Vamos abandonara en la práctica esa comuna.

Este martes el presidente de la UDI, Senador Javier MacayaCelebrado en Tercero que el sindicalismo no competirá en el área ya que ambos aspirantes son los más guapos. En esta línea, añadió que el PDG y los republicanos tienen una conversación pendiente para definir un candidato único. Esos mismos dichos profundizó este miércoles, en entrevista en El Mercurio de Valparaíso. “Yo pediría al PDG y a los republicanos que tuviéramos una conversación seria sobre Valparaíso”, afirmó el senador.

A esto se suma que desde RN, aunque siguen apoyando a su candidato Leonardo Contrerasen privado reconocen que no es competitivo y que es más bien una opción para negociar lo que les interesa: el Gobierno de Valparaíso, donde luis pardo se ha enfrentado a la UDI María José Hoffman por la cuota.

En este escenario, en cualquier caso, Parisi no ha mantenido diálogos con los republicanos en los últimos tiempos. Sin embargo, el partido fundado por José Antonio Kast También tiene especial interés en Valparaíso. En esa región tienen dos diputados y esperan que su presidente, Arturo Squella, competirá en las elecciones senatoriales del próximo año. Por eso, hasta ahora la posibilidad de llegar a un acuerdo es difícil.

Juan Marcelo Valenzuela, candidato del PDG por Valparaíso.

En esa línea, Parisi subió el tono y lanzó una amenaza a los republicanos: si no apoyan al PDG como único candidato, plantearán candidatos en otras comunas como Viña del Mar, Concón y Concepción, siendo esta última clave para Los republicanos, que apoyan James Argo.

El economista aseguró Tercero que sostuvo una reunión con Kast antes de diciembre del año pasado en la sede del Partido Republicano, donde le habría garantizado que el PDG no tendría competencia en Valparaíso, en circunstancias que a los republicanos les interesa Concepción. Tercero Consultó a los republicanos, sin embargo, no hubo respuesta.

“En una reunión que sostuvimos en la sede del Partido Republicano le comenté mi interés por Valparaíso. Antes del plebiscito. Y llegamos a un acuerdo. Entonces me llama la atención que planteen a este candidato a estas alturas. De esta manera dijimos que vamos a centrar nuestros esfuerzos en Valparaíso, entendiendo que están interesados ​​en Concepción”, dijo Parisi.

En esa línea, destacó que “si no alcanzamos claridad sobre la idea de la necesidad de que el PDG sea el candidato único de la oposición, ya tenemos candidato en Viña del Mar, en Concón, en Concepción y en Antofagasta. .”

En Viña del Mar, por ejemplo, proponen Rodrigo Vattuone, y en Concón a vanessa ferrer. Parisi –que es el nuevo vicepresidente de la junta directiva del PDG– no se fía de algunos métodos de resolución de candidatos individuales, como las encuestas, sobre los que tiene dudas sobre su metodología. Por lo mismo no está dispuesto a bajar a Valenzuela.

“Espero que se alcance la cordura. Valparaíso es muy importante. Lo hemos discutido en reuniones con Macaya y Galilea. Y con Kast también”, dijo Parisi, y agregó que “espero que los republicanos reconsideren y vean de qué hablamos esa vez”.

Y concluyó que “Valparaíso es demasiado importante para el PDG, y lo vamos a tomar como candidato pase lo que pase”.

En Valparaíso la tensión ha seguido aumentando en la derecha también por la elección de gobernadores. Allí RN apuesta por llevarse a Pardo como gobernador y la UDI insiste en Hoffmann. En la tienda que preside Rodrigo Galilea acusan al secretario general sindicalista de utilizar la candidatura como trampolín para postularse a senador en 2025. Esto ha generado preocupación en diputados que aspiran a ser senadores, como el RN Andrés Longton.

Reunión de RN en apoyo a Luis Pardo.

En esa línea, la noche de este martes la dirigencia del partido viajó a Valparaíso junto a todos los parlamentarios de la colectividad, para dar una fuerte señal de apoyo a Pardo, en perjuicio de Hoffmann. En respuesta, Macaya pidió a RN respeto para Hoffmann y llamó a “evitar una guerra fratricida”.

Así, se han producido una serie de declaraciones cruzadas entre ambos partidos, especialmente entre líderes regionales. A esto se suma que RN se mostró molesta porque la figura presidencial de la UDI, Evelyn Mattheiapoyó públicamente a Hoffmann, lo que llevó a que el intendente de Providencia se reuniera este martes con Pardo, según El Mercurio, para evitar ser cuestionado sobre su falta de parcialidad.

En RN destacan que merecen el cupo de Valparaíso porque tienen representación parlamentaria en la región con diputados y senadores, a diferencia de la UDI. También recuerdan casos complicados de intendentes sindicales, como el de Algarrobo, quien fue expulsado del partido por falta de probidad. Otros acusan a Hoffmann de tener un conflicto de intereses al ser candidato y secretario general al mismo tiempo.

La tensión siguió creciendo la mañana de este miércoles en radio Cooperativa. Allí Hoffmann se enfrentó al vicepresidente de RN, Ruggero Cozzi. Este último criticó al secretario general, quien respondió: “Lo importante aquí no son los partidos, sino quién tiene más posibilidades de vencer a la izquierda. Mejor aún, en lugar de ventilar conversaciones internas, debemos hacer un esfuerzo genuino por la unidad”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Spirit Airlines reanudará sus vuelos a Perú y Bucaramanga
NEXT Adulto mayor fue baleado en Sabanalarga, Atlántico: lo asaltaron