“Si cobramos lo establecido no tenemos ganancia” – .

“Si cobramos lo establecido no tenemos ganancia” – .
“Si cobramos lo establecido no tenemos ganancia” – .

El crisis actual en el transporte que afecta a la provincia de santiago de cuba ha generado una tensión constante entre los transportistas privados y el gobierno local, lo que demuestra la incapacidad del régimen para resolver uno de los problemas más persistentes que enfrenta la población.

Un reportaje publicado en YouTube el pasado domingo por el canal oficial Tele Turquino destaca las contradicciones del sector: por un lado, lTransportistas privados aseguran que si cobran la tarifa pactada no obtienen ganancias; mientras que, por otra parte, El régimen afirma que pueden bajar el precio porque ellos suministran el combustible.

Un transportista privado explicó que intentan acercarse a la tarifa establecida, pero en muchas ocasiones terminan cobrando más. Al respecto, afirmó: “Si nos pasamos todo el mes cobrando el precio que marca el gobierno, no tenemos ningún tipo de beneficio.“.

Puso como ejemplo el tramo entre las ciudades de Santiago de Cuba y Contramaestre, donde El precio establecido es de 25 a 50 pesos.. Sin embargo, se ven obligados a cobra entre 150 y 200 pesos. “Esa es la realidad”, señaló.

Un funcionario del municipio de Contramaestre aseguró al canal oficial que el precio del boleto que debe cobrar el sector privado está “consensuado”, argumentando que Suministran combustible diariamente.

Sin embargo, ni el representante del régimen ni el informe periodístico encargado explican que el mal estado de las carreteras provoca la necesidad de un mantenimiento más frecuente de los medios de transporte.

Convenientemente, tampoco abordan el precio que deben pagar a los mecánicos (que también son privados) por las reparaciones, ni mencionan el costo de cada pieza que deben reemplazar, lo que Se importan en la mayoría de los casos en MLC o USD.

Asimismo, el reportaje periodístico demostró que el régimen no ha resuelto una de las quejas más antiguas de la población de Contramaestre: reforzar el transporte durante las llamadas horas picoque coinciden con los momentos del día en que las personas acuden a sus escuelas y centros de trabajo, o regresan a sus hogares.

Además, alardeó como grandes soluciones que forman parte de una estrategia del régimen, un automóvil que viaja dos veces por semana a Santiago de Cuba desde Contramaestre, mientras el resto de los días cubre el trayecto hasta Dos Ríos, en Palma Soriano.

El funcionario admitió que en las localidades ubicadas entre Contramaestre y Dos Ríos no existe otra forma de llegar, lo que demuestra que Los transportistas privados compensan las ineficiencias del régimen cubano en materia de movilidad de personas.

Finalmente, el reportaje periodístico también elogió la gestión estatal y destacó como otro logro la implementación de dos viajes diarios en autobús a Santiago de Cuba, uno de los cuales está destinado a personas con cita médica en un hospital de la ciudad capital.

En ese sentido, un trabajador de la terminal de ómnibus explicó que el procedimiento establece que Salud Pública debe enviar un listado de aquellos pacientes que necesitan viajar a Santiago de Cuba, lo que ejemplifica la Soluciones burocráticas del régimen cubano. frente a los problemas.

Recientemente, el gobierno de Santiago de Cuba adoptó otra medida desesperada ante la crisis del transporte: obligan a conductores de empresas estatales a transportar a la población en épocas de mayor demanda.

Noralquis Guerra Guevara, directora de la Unidad Empresarial Terminales y Medios Alternativos de Santiago de Cuba, informó que en el territorio participan 110 unidadestransporte solidario” con sus vehículos, informó el diario oficial Sierra Maestra.

Sin embargo, la directiva advirtió que del total de entidades que podrían paliar la crisis con sus vehículos, “el 3% no se ha incorporado a esta actividad desde hace Déficit en el parque de vehículos que tienen a su disposición.“, otro ejemplo irrefutable de la precariedad de la transporte en la provincia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hijastra de 4 años fue hospitalizada tras violación
NEXT PUCV reflexiona sobre cómo la IA está transformando la Educación Superior – .