La Justicia falló en contra del Gobierno en la causa por la no distribución de alimentos

La Justicia falló en contra del Gobierno en la causa por la no distribución de alimentos
La Justicia falló en contra del Gobierno en la causa por la no distribución de alimentos

La Cámara Federal porteña confirmó este miércoles la medida cautelar del juez Sebastián Casanello que ordenó al Gobierno nacional informar el stock de alimentos retenidos en los depósitos de Villa Martelli, en Buenos Aires, y Tafí del Valle, en Tucumán; y presentar un plan para la distribución inmediata de alimentos almacenados a comedores comunitarios y áreas de picnic.

El tribunal de apelaciones avaló la decisión de Casanello de “encomendar al Ministerio de Capital Humano la elaboración de un plan de distribución de dichos alimentos en función de su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo objetivo, previendo su ejecución inmediata”. .

Casanello había dado un plazo de 72 horas para desarrollar este plan, que el gobierno nunca cumplió formalmente, aunque procedió a distribuir los alimentos a través del Ejército y la fundación Conin.

El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, había apelado la medida, acusando al magistrado de “violar la división de poderes”, extralimitarse en su competencia y pronunciarse sobre una “política de Estado no justiciable”.

En el fallo, el tribunal señaló que el expediente “busca establecer si funcionarios públicos cometieron actos delictivos al suspender la entrega de alimentos a los comedores comunitarios”.

“Las leyes penales proporcionan las herramientas preventivas específicas que el juez utilizó para intentar detener la comisión del hecho presuntamente delictivo investigado o evitar que sus efectos se agraven”, reivindicó la Sala la actuación de Casanello.

La decisión fue tomada por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico. El fallo también ordenó evaluar sanciones a los funcionarios de Sandra Pettovello, encabezados por la funcionaria Leila Gianni, y el abogado Juan Grabois por la dura audiencia que sostuvieron este jueves en los tribunales federales.

La pelea comenzó en la sala del tribunal pero tuvo su momento más tenso en los pasillos del segundo piso de Comodoro Py. El líder social y el subsecretario Legal de Capital Humano entablaron una pelea a gritos con múltiples palabrotas que fue captada por las cámaras de televisión.

Posteriormente se supo que ambos también discutieron fuertemente durante la audiencia. Gianni había dicho a los magistrados que no iban a permitir que ningún juez militante le dijera al Gobierno de Javier Milei cómo gestionar la política alimentaria. Grabois protestó entonces con vehemencia ante los magistrados, reprochando la actitud de los jueces.

Por ello, los camaristas ordenaron, por mayoría, “el envío de cartas con copia de esta declaración al Colegio Público de Abogados de esta ciudad y al Ministerio de Capital Humano de la Nación para que, en el marco de sus respectivas facultades disciplinarias, evaluar la conducta exhibida por Juan Grabois y Leila Gianni en la audiencia celebrada ante esta Sala”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inundaciones en Taminango, Nariño. Más de 30 familias afectadas – .
NEXT Por primera vez, el Gobierno de Petro se reunió con todos los poderes públicos de Colombia