Este jueves será La Noche de las Lecturas – .

El área completa. La Agencia Córdoba Cultura organizó para este jueves la Noche de Lecturas, junto a la Universidad Nacional de Córdoba y con la participación de la Comisión de Bloque Jesuita, municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.

Además, La Noche de las Lecturas fue declarada de Interés Legislativo por la Unicameral de la Provincia.

En la provincia se organizaron más de 7 mil actividades y a diversas acciones se sumarán las 6 mil escuelas del Plan de Alfabetización del Ministerio de Educación de la Provincia.

Habrá propuestas en los 26 departamentos de Córdoba, en coordinación con más de 200 instituciones culturales, educativas, sociales y empresariales.

La iniciativa invita a vivir una jornada en la que la lectura será protagonista, en la previa del Día del Escritor -13 de junio- y del Día del Libro en Argentina -15 de junio-.

En la zona.

IPEM 294 Jesús María realizará un Café Literario a las 16, con la participación del Taller Literario Cristina Bajo, de la Biblioteca Popular Sarmiento, y estudiantes de Sexto Año de Comunicación.

Colonia Caroya tendrá varias opciones. Por un lado, rondas de lectura en establecimientos educativos que funcionan en horario nocturno: PIT, CENMA y CENPA.

Por otro lado, en el Centro Cultural La Caroyense habrá un conversatorio dirigido a adultos mayores, a cargo de la artista Martha Chiarlo, y la presentación del libro “Cazadores de bostezos”, de Belén Villa.

Finalmente, en la Estancia Jesuítica de Caroya habrá rondas de lectura a cargo de Marta Copetti, Sonia D’olivo, Elena Valle y Cecilia Toledo, con la intervención de la Escuela de Música.

Todas las actividades comenzarán a las 6:00 pm

En Sinsacate, el Municipio y la Biblioteca Popular prepararon dos actividades completamente gratuitas dirigidas a diferentes públicos: una realizada por el Taller Narrativo y Artístico “Se nos escapan las bures”, dirigido por la maestra María Emilia Amezcua, que se llevará a cabo a partir de las 6 p.m. veinte; y otro coordinado por los docentes del IPEM 294 Álvaro Monge y María Rosa Ponce, sobre “Introducción al diseño y producción de podcasts literarios”, que se desarrollará de 20 a 21 horas.

Ambos se llevarán a cabo en la calle Pedro Nóbile 435, sede de la Biblioteca Popular que funciona en el Centro Cultural Monseñor Roberto Rodríguez.

Los objetivos de la Noche de Lecturas son fomentar el hábito de la lectura y promover la cultura literaria, brindando un espacio para que escritores locales y emergentes den a conocer sus obras y conecten con el público. Este año buscaremos resaltar la importancia de los escritores, que contribuyen a la comunidad estimulando la imaginación, la emoción y la reflexión de quienes leen y cuya obra es fundamental para enriquecer la cultura, preservar la memoria colectiva y abrir nuevas perspectivas.

06-05-2024

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un incendio destruyó una casa en la colonia Guadalupe Oeste
NEXT Verónica Llinás y Darío Lopilato llegan a Córdoba con “Antígona en el baño” – Notas – Siempre Juntos – .