Crece el rumor del regreso de Paul McCartney a Córdoba

Crece el rumor del regreso de Paul McCartney a Córdoba
Crece el rumor del regreso de Paul McCartney a Córdoba

Paul McCartney regresaría a la Argentina a finales de este año, según rumores cada vez más fuertes entre las productoras nacionales. Algunas de ellas, incluso, trascendieron oficinas y pasillos para cristalizar como enigmáticas publicaciones en las redes. Tal fue el caso del exhibido en la cuenta @ArgentinaShows, que muestra un bajo Höfner parado sobre su base y al lado de su estuche.

Por supuesto, lo primero que la mente del rockero promedio asocia con esa imagen es Paul McCartney, quien, por lo que él sabía, La voz Extraoficialmente se plantea volver a jugar en el Mario Alberto Kempes, donde ya lo hizo el domingo 15 de mayo de 2016.

Sí, en el mismo estadio en el que saludó con un “¡Hola culiados!”

Las fuentes consultadas por este diario, quienes podrían estar implicadas en la realización del espectáculo, no dan palabra y se mantienen herméticas. Lo curioso es que tampoco tiran nada. Y al mismo tiempo, otras personas más periféricas dieron a conocer que se le hizo una oferta al exintegrante de The Beatles.

Un año de expectativa

Este regreso de McCartney a Córdoba es algo de lo que se viene hablando desde principios del año pasado y que se calentó hacia mediados con el anuncio de Macca de la reanudación del Got Back Tour, su gira pospandemia que en ese momento tenía como su último acto la edición 2022 del festival británico de Glastonbury.

Es que a finales de julio el músico se mostró enigmático sobre un próximo movimiento artístico; Y ya en agosto reveló que se trataba de su regreso “en vivo” con la confirmación de algunas fechas en Australia.

A medida que la lógica de algunas giras musicales internacionales pone a Oceanía en el mismo eje con América del Sur, crecieron las expectativas sobre un regreso a nuestro país.

Y esto creció exponencialmente cuando Paul informó que el mencionado Got Back Tour tendría presentaciones a escala de estadio en Brasil entre finales de noviembre y mediados de diciembre.

Brasil está cerca de todo, incluido el negocio internacional del entretenimiento musical. Esto es tan cierto como que el país vecino contiene un mercado insondable que puede hacer innecesaria una excursión a Argentina.

Y asi fue.

Hay ejemplos recientes de artistas que razonaron en estos términos: Lana del Rey (actuada en Río de Janeiro en mayo de 2023) y Foo Fighters (actuada el 9/9 en el festival paulista The Town).

Por otro lado, McCartney es una estrella con una gravitación ajena a todo; y así como desafía los mandamientos del reloj biológico a sus 81 años, también trastoca las convenciones industriales.

Entonces, para él la proximidad entre Brasil y Argentina tampoco era relevante.

En sus visitas al país en el nuevo siglo, recién llegó de ese país en 2010. Fue en el marco de la Gira Up and Coming, cuando hizo dos Ríos (10 y 11/11) luego de presentarse en Porto Alegre ( 7/11).

En 2016, durante el One On One Tour, llegó a Córdoba (el 15/5) directamente desde Minneapolis (Estados Unidos), donde se había presentado en el Target Center de esa ciudad los días 4/5 y 5/5. Y en 2019, se presentó en el Campo de Polo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (23/3) a pocos días de su paso por Santiago de Chile (20/3).

Esta última visita se dio en el marco del Freshen Up Tour, cuya etapa sudamericana tuvo como adelanto un show en Londres a finales del año anterior, más precisamente el realizado en The 02 Arena el 16/12.

Está claro que no hay lógica con Paul McCartney. Puedes salir de la nada, puedes buscar ubicaciones alternativas a las centrales…

De confirmarse el nuevo show de Paul en el Kempes, el legendario rockero llegaría con lo anabólico de un tremendo nuevo disco que presentar. Es sobre McCartney IIIque en 2020 cerró la trilogía iniciada por McCartney (1970) y McCartney II (1980).

Aquel trabajo supuso el cambio de una enésima gira mundial interrumpida por la pandemia de la Covid-19 por una grabación casera, tan vital como experimental.

“Pero si los dos primeros álbumes de la trilogía reaccionaron a su manera contra las separaciones de The Beatles (contrapuso la grandilocuencia y el duelo de egos a la intimidad pastoral) y Wings (contrapuso la simbiosis amorosa-creativa con Linda con toques de vanguardia) -garde rozando la electrónica), esto McCartney III “Tiene un espíritu abierto que busca escudriñar el mundo (el suyo, el que bulle por ahí) alternando certezas con dudas”, dijo el crítico de cuando salió el álbum.

“O filosofar sobre la plenitud, el miedo y los fundamentos del amor hasta llegar a la conclusión de que no queda más remedio que disfrutar el presente, como dice en Aprovecha el día”, añadió la encuesta sobre el álbum que McCartney publicó a los 78 años.

McCartney III se grabó a principios de 2020 durante el encierro en Sussex y “está construido principalmente a partir de tomas en vivo de Paul en voz, guitarra o piano; Sobre esa base se grabó el bajo, la batería, etc.”, según la promoción que hizo Universal Music en su momento.

Solo queda agregar que para recrear en vivo este repertorio y los clásicos atemporales, Paul contará con los guitarristas Brian Ray y Rusty Anderson, el tecladista Paul “Wix” Wickens y el baterista Abe Laboriel Jr.. Tal como lo ha hecho durante 20 años. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Avanza proceso de recuperación de Hato de la Virgen
NEXT Espectacular accidente de camión en variante Ibagué