Casi un centenar de robos en Las Tunas en un año

Casi un centenar de robos en Las Tunas en un año
Casi un centenar de robos en Las Tunas en un año

Los hurtos en las bodegas tuneras se han convertido en un grave problema que afecta la economía y las familias de la provincia.

En 2023 se registraron 97 robos en estas unidades, lo que ha causado importantes pérdidas y ha dejado a muchas familias sin sus productos básicos. En lo que va de 2024 ya se han reportado 18 incidentes similares.

Raymel Espinosa Saborit, director de Comercio en Las Tunas, dijo al Periódico 26 que los robos han causado una afectación económica superior a los dos millones de pesos en los ocho municipios de la provincia.

Esta cifra representa el 84,7% del total de pérdidas por robo y malversación en 2023, lo que dificulta aún más la reposición de alimentos para los consumidores.

Entre los productos robados se encontraban más de 43.900 libras de panela, 2.900 libras de azúcar refinada, 30.000 libras de arroz, 927 litros de aceite, más de 1.000 paquetes de café y 1.180 libras de frijoles.

Estos saqueos no sólo afectan a las bodegas sino también a las familias que dependen de estos productos para su canasta básica.

Puerto Padre es la localidad más afectada, con alrededor de 30 galpones saqueados y pérdidas económicas que ascienden a 579.890 pesos. Esta situación plantea dudas sobre las condiciones y la seguridad de los locales del Estado.

De las 692 bodegas de Las Tunas, más de 100 se encuentran en mal estado, con techos frágiles y sin medidas de seguridad adecuadas. La falta de rejas, cerraduras y sistemas de alarma, junto con la escasez de conserjes, hace que estos almacenes en las comunidades sean blanco fácil para los ladrones.

El funcionario indicó que pretenden crear algunos puestos para custodios, siguiendo la experiencia del municipio de Colombia, donde las 44 bodegas cuentan con sus propios agentes de seguridad. Sin embargo, el problema persiste debido a la falta de personas dispuestas a asumir este rol.

Los robos suelen ocurrir entre las 2:00 y las 6:00 de la mañana, principalmente en zonas urbanas. Incluso en almacenes con guardias, los delincuentes han logrado entrar cuando los guardias abandonan su puesto o se quedan dormidos.

Esta situación no sólo se da en Las Tunas, se reportan robos en bodegas en todas las provincias del país. Recientemente se informó Robo de alimentos regulados en Santiago de Cubasobre la Carretera Central del Kilómetro 6, Las Cuevas.

Este saqueo de almacenes se produce en medio de una gran escasez de alimentos en Cuba, y con una inflación que deja a miles de familias sin acceso a productos básicos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Defensoría del Pueblo en Antioquia ya no irá a los territorios por falta de recursos
NEXT Confirmada la muerte del vicepresidente de Malawi; Rusia y Venezuela firman acuerdos; Un jurado declaró culpable a Hunter Biden; Beijing exige respeto al comercio entre China y Rusia › Hilo Directo › Granma