Identificaron a las víctimas del doble feminicidio en Corrientes

Identificaron a las víctimas del doble feminicidio en Corrientes
Identificaron a las víctimas del doble feminicidio en Corrientes

la provincia de Corrientes se estremeció ante la noticia del brutal feminicidio que se llevó la vida de dos hermanas en Parada Acuña. Las autoridades confirmaron las identidades de las víctimas, quienes fueron identificadas como Isondú Maricel Fernández, de 22 años, y su hermana menor, Aitana, de 9 años.

El escalofriante hecho tuvo lugar en la tranquila localidad de Parada Acuña, un pequeño pueblo del departamento de Monte Caseros, cerca de la Colonia Libertad. El martes por la tarde, el marido de la hermana El hombre mayor regresó del trabajo y se encontró con una escena que lo marcaría para siempre.

Al entrar a su casa, vio a un hombre huir del lugar con un cuchillo en la mano. Para su horror, descubrió los cuerpos ensangrentados de los dos. hermanas, a pocos metros uno del otro. Aunque aún se esperan los resultados de la autopsia para determinar la causa exacta de la muerte, se presume que ambos fueron víctimas de múltiples puñaladas.

Isondú Maricel Fernández, de 22 años, fue brutalmente asesinada junto a su hermana. Foto de : El Once.

Las autoridades, tras las investigaciones preliminares, han identificado al presunto autor del crimen, quien sería cercano a las víctimas y actualmente se encuentra prófugo. La noticia generó una ola de consternación en la comunidad, especialmente en el contexto de la masiva marcha Ni Una Menos que recientemente tuvo lugar en todo el país.

Organizaciones como Mujeres de la Matria Latinoamericana de Corrientes expresaron su indignación, exigiendo justicia y cambios urgentes para detener la violencia machista. Mientras tanto, la fiscal de Investigaciones Concretas de Monte Caseros, Belén Arrúa, está a cargo de la investigación del doble feminicidio, mientras que las autoridades locales instan a cualquier persona que tenga información relevante a colaborar con las autoridades.

En medio de este contexto de dolor y conmoción, se recuerda a la comunidad que pueden solicitar asesoramiento y apoyo llamando a la línea 144, un servicio anónimo, gratuito y nacional disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los canales donde puedes ver los partidos de Colombia
NEXT Negocios verdes, oportunidades para Santiago Cali – .