Eleonora Wexler:Cualquiera puede ser víctima de una red de trata – .

Eleonora Wexler:Cualquiera puede ser víctima de una red de trata – .
Eleonora Wexler:Cualquiera puede ser víctima de una red de trata – .

Eleonora Wexler Historias invisibles.jpg

Eleonora Wexler interpreta a Graciela, una madre que busca desesperadamente a su hija de 16 años, víctima de una organización de trata de mujeres.

Luego detalla: “Historias invisibles” cuenta en paralelo la historia -basada en hechos reales- de dos secuestros de dos niñas. quienes terminan siendo víctimas de trata de personas y todo aquel que se desplaza, desde la impunidad y protección que tiene este entorno hasta la forma en que sacude a las familias.

Wexler interpreta a Graciela, la madre de una chica de clase media de 16 años. quien -de un momento a otro- es secuestrada y llevada a un prostíbulo. Graciela inicia una búsqueda desesperada de su hija para enfrentar un mundo que está frente a todos pero que nadie quiere mirar. “Para eso está la película, para mostrar el problema”, dice la actriz.

-Entiendo que, de alguna manera, había que protegerse emocionalmente para interpretar este personaje.

-Sí, porque soy madre de una hija pequeña -Miranda, 20 años- y toda actriz busca entender a la persona y al personaje para contar bien la historia. Pero es un tema tan fuerte, tan angustioso, que todo el tiempo tuve que entrar en la historia y salir (la actriz describe el momento posterior al final de cada escena con una bocanada de aire profunda, rápida y desesperada, como si alguien que ha estado tiempo bajo el agua) y darme cuenta de que esto le puede pasar a cualquiera.

La película tiene la particularidad de haber sido financiada con capital de Estados Unidos, el INCAA y el Gobierno de Mendoza. incluyendo varios municipios. En tiempos en los que se discute tanto sobre si las agencias estatales deberían proporcionar dinero para productos culturales, parece ser una buena fórmula. “Supongo que sí, funciona, pero cuando hay tanta discusión sobre el papel del Estado y si el INCAA debe existir o no, llega un momento en el que no sé qué pensar”, aclara Wexler.

Eleonora Wexler 1.jpg

Eleonora Wexler en los estudios del Grupo América Cuyo.

Las producciones audiovisuales viven tiempos de cambios. “Las telenovelas no tienen en la televisión el espacio que se ha dejado a los programas de entretenimiento y eventos deportivos”, analiza Wexler. Sin embargo, la actriz se encuentra rodando “una telenovela” como ella misma la define.

La “telenovela” se llama “La Bastarda”, tiene 22 capítulos y podrá verse el próximo año en la plataforma Disney+. María Eugenia “China” Suárez, Diego Cremonesi, Mónica Raiola y Carlos Belloso son algunos de los nombres que formarán parte de esta producción “popular”.

Acerca de este trabajo Wexler explica: “La Bastarda está escrita por Leo Calderone, no es una serie, tiene un formato más parecido al de las telenovelas, pero se puede ver en Disney+ y será todo un experimento que, esperemos, salga bien, porque de esta manera es posible que se abra la puerta a más producciones de este tipo y haya más desarrollo y trabajo para las apuestas culturales”.

Historias invisibles: sinopsis

Inspirada en hechos reales, “Historias Invisibles” cuenta la historia de dos niñas secuestradas por una organización de trata de personas. Cecilia (16) proviene de una familia pobre de Catamarca y se siente atraída por un novio mucho mayor que ella. Jorge, su padre, ante su negativa a colaborar con la Policía, pierde toda esperanza de encontrarla hasta que recibe una llamada de su hija y decide emprender un viaje de 2.000 kilómetros para rescatarla.

Insertar – Historias invisibles (Historias invisibles) | Tráiler | Antonella Ferrari, Eleonora Wexler

Paula (18), es una chica mendocina de clase media que es secuestrada violentamente y su madre, ante la total falta de ayuda de las autoridades, decide recorrer prostíbulos buscándola, aunque tiene que enfrentarse a todo y a todos. .

Elenco de la película filmada íntegramente en Mendoza

  • Eleonora Wexler (Graciela).
  • Antonella Ferrari (Cecilia).
  • Vanesa González (Paula).
  • Pablo Pinto (Ringo).
  • Pablo Tolosa (Jorge).
  • Mariano Bertolini (Céspedes).
  • En la película también están los actores mendocinos Pinty Saba, Willy Olarte y Santiago Raca.
  • Guión y Dirección: Guillermo Navarro.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Aniversarios de hoy: qué pasó el 14 de junio
NEXT Seguro Nacional lanza “Salud Total Mayor”, con protección integral para esa etapa de la vida