Sólo habrá un planeta “vivo” si lo preservamos › Cuba › Granma – .

Sólo habrá un planeta “vivo” si lo preservamos › Cuba › Granma – .
Sólo habrá un planeta “vivo” si lo preservamos › Cuba › Granma – .
Foto: Tomado de Noticias ONU

Hoy en día, en este hemisferio nos quejamos constantemente del calor sofocante y, al hacerlo, no pocos aluden al cambio climático como causa. Sin embargo, el factor subyacente de este problema es la propia acción del hombre.

Según la revista Climate Trade, cada año se emiten a la atmósfera terrestre más de 36 mil millones de toneladas de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático.

Al respecto, en la Cumbre de Acción Climática, COP28, celebrada en diciembre pasado, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, señaló que, en el camino recorrido desde la Conferencia de París, “los países en desarrollo han impulsado numerosas acciones climáticas, pero ha faltado solidaridad y los compromisos de los países desarrollados no se han materializado, de acuerdo con sus capacidades y responsabilidades históricas.

De las acciones que implementa Cuba, señaló que, si bien la Isla aporta menos del 0,1 % de las emisiones globales, existe el compromiso de avanzar en una estrategia de transición energética para un modelo de desarrollo mucho más resiliente y bajo en carbono.

#Cuba

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inundaciones en Taminango, Nariño. Más de 30 familias afectadas – .
NEXT Por primera vez, el Gobierno de Petro se reunió con todos los poderes públicos de Colombia