París al pie de Alayo y Noslen › Deportes › Granma – .

París al pie de Alayo y Noslen › Deportes › Granma – .
París al pie de Alayo y Noslen › Deportes › Granma – .

Tras su extraordinaria actuación en el Desafío Polaco del pasado fin de semana, la pareja cubana de voleibol playa puso el pie y medio en los Juegos Olímpicos de París.

La medalla de plata del domingo obligó a sus perseguidores más cercanos, las parejas de Austria y Chile, a terminar con medallas en la muy fuerte competición checa, que parecía casi quimérica.

Pero una subasta del organigrama en la feria de Ostrava trajo la noticia. Si los austriacos Julian Horl y Alexander Horst, y los sudamericanos Marcos y Esteban Grimalt pasan de primera ronda, en el segundo partido se verán las caras. De esta manera, una de las duplas perderá, abriéndoles las puertas de la Ciudad Luz a Noslen Díaz de Artemisa y Jorge Luis Alayo de Villa Clara.

Aun así, el hecho no será oficial hasta el próximo 10 de junio, fecha en la que la Federación Internacional de Voleibol dará a conocer las duplas que ganaron la posición bajo los cinco aros, con base en el ranking.

Pero lo trascendido es motivo de satisfacción y homenaje a los jóvenes cubanos, que soñaron e hicieron un país que no dejó de seguirlos en cada batalla, y ahora los enaltece con la realidad olímpica. Otra historia comenzará en París.

En 2024

  • Del puesto 30 al 15 en sólo tres meses.
  • Siete torneos del circuito clasificatorio.
  • Dos medallas de plata.
  • Dos medallas de bronce.
  • Un cuarto lugar.
  • Un noveno puesto.

CANADÁ TIENE LA MEDIDA DE CUBA

Canadá, jugando en Ottawa, propinó a Cuba el cuarto revés en sus últimos juegos, al imponerse 3-1 (25-21, 25-27, 25-20 y 28-26) en el inicio de la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol. clasificación para París-2024.

El revés resta 8,98 puntos a los caribeños y, aunque mantienen el noveno lugar del ranking, en la zona de clasificación parisina, el puntaje acumulado se ubica ahora en 252,19 unidades.

Los cubanos abrieron con el mismo equipo regular de la primera semana, con Miguel Ángel López y Marlon Yant, Robertlandy Simón en dupla con Javier Concepción, el opuesto Michael Sánchez y el pasador Christian Thondique. Ese parcial marcó el partido, por la temprana salida de Simón, aparentemente aquejado de espalda, y aunque estuvo cerrado, se abrió cuando los locales cerraron la red con su bloqueo.

En la segunda mitad, los atacantes Erio Loeppky y Stephen Timothy Maar lideraron el ataque ganador, mientras López empujó hasta un empate a 16, que dio paso a una imparable rebelión antillana para ganar el set.

En dos sets, los caribeños sólo lograron tres bloqueos frente a los diez de sus rivales. Un empate a siete en la tercera ronda dio paso al 10-7 de los locales, pasando a 20-19, con López (13) y Yant (12) como puntas de lanza. Pero no fue suficiente. Fue notable la falta de Simón, pues los tapones fueron sólo cuatro, contra 14.

El cuarto set tuvo a los cubanos dominando hasta el minuto 16, con José Masó como contrario en lugar de Sánchez, y el conteo llegó a 20-16, pronosticando un tie break, más fallos en la recepción, presentes durante todo el partido, y el triunfo de los canadienses. La defensa en la red permitió empatar el partido a 24 y su victoria con un marcador extra.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV los números ganadores del sorteo de hoy, 18 de junio – .
NEXT Asesinan a un hombre bajo arresto domiciliario en la vía pública de Castilla