Nueve años después del primer Ni Una Menos, hubo una multitudinaria marcha en Mendoza

En 2015, la sociedad argentina se reunió bajo un grito común para poner fin a los feminicidios. Ni Una Menos simboliza la reivindicación popular que puso en palabras la violencia machista. El país sigue movilizándose y Mendoza no se queda afuera. Fotos de un nuevo 3 de junio.

Ni Una Menos Mendoza convocó a una nueva movilización el 3 de junio. Fotos: Unidiversidad

El feminicidio de Chiara Páez sacudió al país en 2015 y motivó a la organización colectiva con el grito de “Ni uno menos”. Una reivindicación que, hasta entonces, sólo había sido liderada por los feminismos, se volvió social. Este 3 de junio nuevamente se movilizó todo el país y las calles de Mendoza también se poblaron de miles de personas exigiendo el fin del feminicidios y toda violencia de género.

1. Ni un feminicidio más

La principal demanda es el fin de los feminicidios, la consecuencia más extrema de la violencia de género

2. Fue lesbicida

Una intervención artística encabezó una columna para denunciar crímenes de odio y exigir el triple lesbicida en Barracas

3. La violencia a veces es invisible

Jóvenes levantan la bandera de demandas contra la violencia machista: no a los feminicidios, no al acoso callejero

4. Una multitud

Miles de personas marcharon desde la tarde hasta la noche junto a familiares de sobrevivientes, organizaciones sociales, políticas, feministas y sindicales.

5. Abajo el DNU

Diferentes carteles denuncian el DNU del presidente, que recorta el presupuesto de políticas y programas destinados a prevenir y erradicar la desigualdad de género

6. El grito de los que ya no están

El poder de las manifestaciones es su masividad, pero los megáfonos ayudan a alzar la voz del reclamo colectivo

7. Feminismos populares

Organizaciones territoriales exigen acceso a derechos básicos en los barrios: “La urgencia es el hambre”.

8. La libertad no es libertad de mercado

Las discusiones actuales se entrelazan en la marcha de Ni Una Menos. La defensa de la libertad frente a las leyes del mercado

9. La fuerza de la lucha

La violencia machista puede inmovilizar, pero es posible convertir el miedo en fuerza para salir de esa situación.

10. El reclamo incansable

Bajo el grito de “Ni Una Menos” se alzan voces contra todo tipo de violencia de género, a veces explícita, a veces implícita

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Flotilla de la Armada rusa llega a Cuba con un submarino nuclear – Telemundo Miami (51) – .
NEXT El Auditorio Juan Victoria, cargado de eventos durante junio – .