Asojuntas San José del Guaviare realizó su primera asamblea ordinaria 2024 – .

Asojuntas San José del Guaviare realizó su primera asamblea ordinaria 2024 – .
Asojuntas San José del Guaviare realizó su primera asamblea ordinaria 2024 – .

En la primera asamblea general ordinaria de la Asojuntas San José del Guaviare, el tema de mayor interés para los comunitarios fue el proyecto de mejoramiento de viviendas para miembros de las Juntas de Acción Comunal en zonas urbanas y rurales.

Marandua Noticias escuchó las opiniones de los presidentes sobre este y otros temas tratados. Adriana Morales, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Fuguita, respecto a este tema expresó que es una iniciativa muy importante e interesante, aunque debió implementarse hace mucho tiempo, ha sido bien recibida por los comunitarios.

Respecto a las obligaciones que deben cumplir las JAC ante la DIAN, indica que recibieron educación sobre lo importante que es para estas organizaciones comunitarias conocer y aplicar los lineamientos para actualizar la documentación respectiva.

Por su parte, el presidente del barrio Santa Rosa Alta, Libardo Coy, expresó que estos proyectos relacionados con vivienda en beneficio de los comuneros son proyectos que han sido programados en años anteriores, pero que no se han ejecutado, desconociendo las necesidades. en esta situación. Sentido de comunidad rural.

Afirma que el mayor agravante para acceder a subsidios de vivienda está en la categorización que establece la escala SISBEN, especialmente en su barrio donde existen grandes dificultades en ese sentido.

También coincidió con la pedagogía recibida, para cumplir con las obligaciones ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN por parte de las Juntas de Acción Comunal y agradece a los funcionarios de la DIAN por este acercamiento a las organizaciones comunales.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ataque con drones deja varias viviendas afectadas en zona rural de Argelia – .
NEXT En La Guajira ya son 91.532 habitantes los que cuentan con agua potable