Con nueve oros para Antioquia concluyeron las competencias de paraatletismo en los Juegos Intercolegiales

Con nueve oros para Antioquia concluyeron las competencias de paraatletismo en los Juegos Intercolegiales
Con nueve oros para Antioquia concluyeron las competencias de paraatletismo en los Juegos Intercolegiales

En la foto, paratletas, entrenadores y docentes antioqueños en la final nacional de los Juegos Intercolegiales de Bogotá.

  • ¿Cómo va el medallero general? Antioquia lidera con 59 medallas de oro, 35 de plata y 25 de bronce.
  • En Bogotá las competencias de paraatletismo concluyeron con resultados positivos para el departamento, con un resultado de: 9 oros, 7 platas y 6 bronces.
  • En Valledupar, el clásico del voleibol masculino, entre Antioquia y Valle, concluyó con marcador de: tres sets a uno, a favor de los paisas.

Con un despliegue de talento y dedicación, las competencias de paraatletismo concluyeron en la final de los Juegos Intercolegiales. Durante las tres jornadas, que se desarrollaron entre el lunes 3 y martes 4 de junio, en la Unidad Deportiva El Salitre de Bogotá, los deportistas antioqueños conquistaron un total de 9 medallas de oro, 7 de plata y 6 de bronce. Estos resultados posicionaron al departamento de Antioquia en el segundo lugar del medallero de esta disciplina deportiva.

“Tuvimos una gran presencia en los Juegos Intercolegiales. Fueron 12 chicos los que compitieron, ya que, por clasificaciones, inscripciones y reglamentos, como tal del paraatletismo, no hubo suficientes atletas inscritos y algunas pruebas fueron dadas de baja. Esto es una desgracia para nosotros, sobre todo para los chicos que vienen de una región u otra con la intención de competir y participar. Pese a esto, con los 12 chicos que pudieron estar fue una excelente participación, ya que conseguimos un total de 22 medallas, hecho que nos ubicó en el segundo lugar del medallero, con poca diferencia respecto al Valle. . Los chicos han hecho un gran papel y esperamos que con estos jóvenes podamos seguir haciendo un gran trabajo de preparación y entrenamiento con proyección hacia el alto rendimiento”, dijo el entrenador docente de la selección de paraatletismo de Antioquia, Leysner Aragón Mena.

Las medallas obtenidas por los antioqueños, durante la mañana y tarde de este 4 de junio, fueron:

ORO

  • Lina Marcela Mosquera – 400m llano femenino. Juv. T20ii1
  • Yimmi Mena Rentería – Bullet Drive Masc. Juv. F20ii1
  • John Alexander Sánchez – Bullet Drive Masc. – Prejuv. – F20ii1
  • Wendy Romero – Salto de longitud femenino. Prejuv. T15
  • Lina Marcela Mosquera – Salto de longitud femenino. Juv. T20ii1
  • John Alexander Sánchez – Salto de longitud masculino. Prejuv. T20ii1
  • Yanith Suranny Sánchez – Salto de longitud femenino. Juv. T15

PLATA

  • Hannie Cardona – 200m llano femenino. Juv. T15
  • Juan Sebastián Patiño – 200m Masc planos. Juv. T15
  • Lina Marcela Mosquera – Fem Bullet Drive. Juv. F20ii1
  • Wendy Romero – Bullet Drive Fem. Prejuv. F15

BRONCE

  • Maira Liney Pérez – Fem Bullet Drive. Juv. F20ii1
  • Grettel Ivanna Moreno – Salto de longitud femenino. Prejuv. T20ii1

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ‘La dulce sanjuanada’ cumple 50 años y rinde homenaje a sus inicios
NEXT AmeriCup Sub 18 Femenina: Argentina tuvo un debut positivo :: Olé – .