El CITA de la Armada de Chile y Know Hub unen su experiencia para impulsar la innovación dual en el país

El CITA de la Armada de Chile y Know Hub unen su experiencia para impulsar la innovación dual en el país
El CITA de la Armada de Chile y Know Hub unen su experiencia para impulsar la innovación dual en el país

Él Centro de Innovación Tecnológica de la Armada de Chile (CITA) y Conozca Hub Chile Lanzarán el libro el 6 de junio. Innovación Dual en Chile: un primer modelo para contribuir al desarrollo nacional en la biblioteca del Corporación de Fomento (Corfo) en Santiago.

El documento presenta un marco conceptual sobre innovación dual a través de la recopilación y análisis de la experiencia entre CITA y Know Hub Chile, tanto del sector civil como del sector de defensa.

Además de definir la innovación dual como la interacción entre el ámbito civil y el sector de defensa en el proceso innovador, con el objetivo de generar valor en ambos contextos, este evento permitirá conocer en profundidad este modelo innovador y su potencial impacto en el desarrollo de Chile. .

CITA: un referente en innovación pública

La Armada de Chile inauguró el 20 de marzo el CITA con el objetivo de fortalecer vínculos con el ecosistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) desarrollo nacional y reducir las brechas tecnológicas, promover ventajas competitivas y fortalecer la autonomía tecnológica del país.

CITA es responsable de gestionar y coordinar la creación de conocimiento científico y técnico en áreas de interés, generando soluciones tecnológicas innovadoras para la Armada y también para la Defensa Nacional en colaboración con entidades nacionales e internacionales del ecosistema CTCI.

En cuanto a su misión, abarca dos áreas de acción: posicionarse a la vanguardia y ser referente en el estado del arte de las nuevas tecnologías, e identificar y contribuir a generar las condiciones propicias para producir el cambio de cultura organizacional requerido para tal posicionamiento. .

Este centro, que depende de la Dirección General de Servicios de la Marina (DGSA)busca constituirse como un punto de contacto institucional con entidades del Estado como el mundo público y privado que tienen en común la I+Dposicionando así a la institución como la entidad pública más innovadora del país.

En cuanto a Plan Nacional Continuo de Construcción Naval, se espera que el CITA pueda contribuir a determinar la situación actual en términos de desarrollo tecnológico, identificando posibles áreas de interés para el plan; Además, el centro está en condiciones de explorar y aprovechar oportunidades de financiación, tanto públicas como privadas, para promover la investigación, el desarrollo y la innovación en colaboración con los actores del ecosistema para aprovechar los recursos.

Conozca Hub Chile

Know Hub Chile se propuso como objetivo incorporar al sector de Defensa al ecosistema de innovación y comenzó a trabajar en conjunto con el Azul Marinoy para el diseño y ejecución del Desafío Avante, una iniciativa de innovación abierta que busca resolver problemas navales con emprendimientos de base científico-tecnológica y potenciales aplicaciones civiles. Este programa se ha llevado a cabo en 2020, 2021 y 2023 con excelentes resultados.

La corporación y la Armada de Chile desarrollaron el programa en 2023 Proa I+D con el propósito de promover la investigación aplicada, utilizando las capacidades de prueba, pilotaje y validación de proyectos de esta última institución. De esta manera, se exploran nuevos horizontes y se fomenta un entorno de innovación y progreso que beneficie a la sociedad en general.

Know Hub Chile fue seleccionado a finales de 2023 por Corfo para apoyar el diseño y plan estratégico para la creación del Instituto Tecnológico Público de Innovación en Defensa. El nuevo marco institucional busca promover la innovación dual, utilizando el sector de defensa como motor del desarrollo científico, tecnológico e industrial de Chile, con especial énfasis en la autonomía estratégica del país.

Otros ejemplos de colaboración son el Desafío Fortisun programa de innovación abierta lanzado en 2022 por Know Hub y Lockheed Martin cuyo objetivo era introducir mejoras ergonómicas y de productividad en el exoesqueleto Fortis; y el programa de innovación Ad Astra lanzado por la corporación y el Fuerza Aérea de Chile en Fidae 2024 que buscará solucionar diferentes problemáticas que tiene esta institución en los ámbitos de acción aérea, espacial y ciberespacial.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alerta en municipios del Cesar por invierno
NEXT un hombre que caminaba recibió un disparo en la cabeza