Más de 100 emprendedores participaron en el Taller de Startups del Programa Emprendamos Semilla del FOSIS Tarapacá – Noticias CEI – .

Más de 100 emprendedores participaron en el Taller de Startups del Programa Emprendamos Semilla del FOSIS Tarapacá – Noticias CEI – .
Más de 100 emprendedores participaron en el Taller de Startups del Programa Emprendamos Semilla del FOSIS Tarapacá – Noticias CEI – .

110 emprendedores de Iquique y Alto Hospicio iniciaron su proceso en el Programa Emprendamos Semilla del FOSIS Tarapacá.

FOSIS Tarapacá inició su Programa Emprendamos Semilla, con un Taller que reunió a emprendedores de diversos sectores de Iquique y Alto Hospicio, donde pudieron conocerse y participar activamente en un Taller de Startups, que reforzó la motivación, perseverancia y autoestima. para abordar, este proceso que tendrá una duración de 7 meses y que asesorará y capacitará a emprendedores en diferentes temas como: Iniciativa e Innovación, Género y Emprendimiento, Plan de Financiamiento, Canales Comerciales y Redes de Apoyo; además de brindar un financiamiento de 450 mil pesos para invertir en cada uno de sus negocios.

A la actividad, que se desarrolló en el Centro Acelerador de Proyectos Sociales Regionales “Victoria”, asistieron autoridades regionales como el Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristian Jara, la Directora del FOSIS Tarapacá, Jenny Rojas Muñoz, el Director de SERCOTEC, Guillermo Vicentelo, así como los representantes de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Municipalidad de Alto Hospicio, Injuv, Gendarmería de Chile e Instituto Teletón.

El Programa Emprendemos Semilla busca que emprendedores de la región mejoren sus condiciones de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza, a través del desarrollo de sus capacidades personales; Por ello, bajo este enfoque, la Directora de FOSIS Tarapacá, Jenny Rojas Muñoz, expresó: “Los Programas de Emprendimiento de FOSIS son una posibilidad de crecimiento para las personas que participan en ellos, y no sólo de crecimiento de sus economías familiares. , pero también un crecimiento en la propia percepción de sus capacidades, ya que aquí aprenderán a desarrollar, entre otras cosas, planes de negocios, a calcular costos operativos y proyectar un plan de crecimiento entre otras cosas, herramientas que sin duda les permitirán sentirse más. Confianza a la hora de asumir nuevos retos. Junto a esto, uno de nuestros deberes como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y como Estado, es estar al servicio de quienes más nos necesitan, abrir espacios de oportunidades y avanzar para garantizar los derechos sociales universales, para que los El crecimiento de Chile es el crecimiento de sus habitantes, para que todos avancemos y logremos garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”, afirmó la Directora Regional.

En ese mismo sentido, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristian Jara Salvatierra, enfatizó: “Tuvimos la posibilidad de acompañar al FOSIS en el Taller de Inicio del Programa Emprendamos Semilla, programa que está alineado con los objetivos y objetivos estratégicos actuales. del Ministerio de Desarrollo Social, ya que, a través de este programa, se financia y se da el primer impulso, para que los emprendedores puedan superar situaciones de vulnerabilidad y pobreza. Hoy fue un día nutritivo porque, además, conversamos con personas que son cuidadoras, que son un gran porcentaje de quienes hoy tienen la posibilidad de iniciar un negocio junto al FOSIS, ya que al no poder trabajar con contrato o horario Las personas, las mujeres en concreto, están empobrecidas, ya que en nuestra región el 87 por ciento de quienes realizan trabajos de cuidados no remunerados son mujeres. Por eso estoy muy contento de haber participado en esta actividad, que representa uno de los compromisos de nuestro Presidente Gabriel Boric, anunciado recientemente en su cuenta pública, donde se definió que el Sistema Nacional de Cuidados va a ser un cuarto pilar de el Sistema de Seguridad Social junto con las prestaciones de Educación, Salud y Protección”.

Asimismo, Patricia Pérez, emprendedora del Programa, enfatizó la importancia de haber sido seleccionada por el programa, comentando: “Estoy muy orgullosa, feliz y agradecida, porque soy madre de un niño con síndrome de down y esta posibilidad me abre muchas puertas. para mí generar ingresos, administrar mi tiempo y cuidar a mi hijo, ya que no podía conseguir un trabajo con horarios. “Estoy muy agradecido con FOSIS”.

Finalmente, cabe destacar que más de 30 emprendedores de este programa pertenecen al Instituto Teletón y Gendarmería de Chile, bajo convenio, asociados a atención y reintegración respectivamente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dos localidades neuquinas participarán de encuentro de municipios turísticos de Córdoba
NEXT Combates en el norte del Cauca dejan confinadas a más de dos mil personas