Oficiales de la Armada de Chile a bordo del portaaviones “George Washington” contribuyen a la planificación y ejecución de la operación “Mares del Sur 2024”.

Oficiales de la Armada de Chile a bordo del portaaviones “George Washington” contribuyen a la planificación y ejecución de la operación “Mares del Sur 2024”.
Oficiales de la Armada de Chile a bordo del portaaviones “George Washington” contribuyen a la planificación y ejecución de la operación “Mares del Sur 2024”.

Luego del reciente paso del USS (CVN-73) “George Washington”, portaaviones liderado por el Carrier Strike Group USN (CSG) de la Armada de los Estados Unidos, por Punta Arenas, la megaunidad navega hacia Valparaíso, preparándose para la Operación “ Mares del Sur 2024”, y durante ese recorrido se realizarán una serie de ejercicios con la Escuadrilla Nacional, submarinos, otros medios de COMOPER y las diferentes Zonas Navales. los que han sido planificados de manera multidisciplinaria, y coordinados desde a bordo del “GW”, por el Capitán de Corbeta Sergio Abarzúa y el Teniente Primero Pablo Magna.

Oficiales de la Armada de Chile presentaron la planificación al comandante del Grupo de Ataque de la Armada de los EE. UU., Almirante Alex Walker y su Estado Mayor, para su aprobación, con resultados positivos. Asimismo, una vez que el portaaviones fondeó ayer en Punta Arenas, los oficiales presentaron el plan a ejecutar a la Ministra de la Defensa Nacional, Maya Fernández, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza; y otras autoridades civiles y militares, en la sala de operaciones “GW”

El Teniente Pablo Magna señaló que “es un orgullo poder representar a la Armada de Chile en este desafío que busca mejorar el entendimiento entre ambas Armadas”.

Los oficiales chilenos comenzaron a zarpar el 1 de mayo desde Mayport, EE.UU., y finalizarán la operación en el puerto del Callao, Perú, el 21 de junio. En el camino han participado de las actividades de la tripulación, pudiendo intercambiar conocimientos y experiencias del sector naval. trabajo de ambas Instituciones.

Al respecto, el Capitán de Corbeta Sergio Abarzúa destacó que “ha sido un desafío importante interoperar con oficiales de la Armada de Estados Unidos y otras armadas alrededor del mundo, en la planificación de los ejercicios a realizar, además, ha sido muy interesante comprender la forma de ejecutar las operaciones de los portaaviones, aviones de combate y otros buques del Grupo de Trabajo. Pero el mayor orgullo es ver el respeto y prestigio internacional que tiene la Armada de Chile.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Celebro el nuevo impulso que está tomando La Rioja en materia minera” – .
NEXT Gobernador de San Andrés anuncia vuelos a la isla desde $190.000 para reactivar el turismo