Más de 100 representantes de centros vecinales participaron en el programa de formación “Participación Vecinal, Seguridad y Prevención Comunitaria”

Más de 100 representantes de centros vecinales participaron en el programa de formación “Participación Vecinal, Seguridad y Prevención Comunitaria”
Más de 100 representantes de centros vecinales participaron en el programa de formación “Participación Vecinal, Seguridad y Prevención Comunitaria”
  • Además, se firmó un convenio de cooperación y colaboración con la Universidad Provincial de Córdoba.

En el marco del encuentro teórico del Programa de Capacitación “Participación Vecinal, Seguridad y Prevención Comunitaria”, en esta jornada de capacitación participaron más de 100 representantes de Centros Vecinales.

Su propósito es capacitar a las autoridades vecinales en temas relacionados con la seguridad y prevención comunitaria, fomentando su participación activa, colaboración y compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y la convivencia.

De la actividad, que se desarrolló en la Ciudad de las Artes, participaron el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, Héctor Campana; y la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, María Julia Oliva Cúneo.

Además, se firmó un convenio de cooperación entre la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Provincial.

En ese contexto, Campana señaló: “Estas capacitaciones nos ayudan a brindar herramientas a líderes barriales y ciudadanos, porque son ellos quienes tienen la experiencia de vivir el día a día en su barrio.”.

La seguridad de los vecinos es un problema que no podemos negar, nunca lo hemos hecho, por eso estamos trabajando para buscar la mejor solución.”, dijo el funcionario municipal.

A su turno, la rectora de normalización de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo, destacó: “Es muy importante trabajar con la Municipalidad de Córdoba y acompañar los procesos de formación, generar herramientas, competencias para la intervención en el territorio y mejorar la calidad. de vida de los vecinos”.

La formación prevé una duración de 24 horas: 18 horas distribuidas en 6 clases teóricas de 3 horas cada una y 6 horas en 3 encuentros virtuales, en formato de seminario de proyecto del Plan de Promoción de la Participación y la Prevención.

En el encuentro intervino Claudio Stampalija, asesor de la Secretaría General de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba, quien abordó el tema “Modelos de Seguridad y Prevención Comunitaria a Nivel Local”, planteando varios aspectos fundamentales para comprender la complejidad de este campo.

Se exploró la importancia de la gobernanza de la seguridad ciudadana. Asimismo, se abordaron las Políticas de Seguridad Pública en Argentina, resaltando el marco federalista, las competencias jurisdiccionales y la necesidad de una coordinación intergubernamental.

Durante el encuentro se destacó la relevancia de la Ley Provincial 10.954 sobre “Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba”, en línea con la Ordenanza Municipal 13.442, y se examinaron implicaciones específicas en el Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba. .

Los restantes ejes temáticos son:

  • Participación vecinal en el diagnóstico de Seguridad y Prevención Comunitaria del barrio.
  • La participación vecinal como estrategia comunitaria de seguridad y prevención.
  • Las políticas de seguridad pública y prevención comunitaria de la provincia y la ciudad.
  • Elaboración del Plan de Promoción de la Participación y Prevención Comunitaria.

Cabe señalar que en la capacitación estuvieron presentes funcionarios provinciales y municipales vinculados al área de Seguridad y Prevención Comunitaria.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con golazo de Ángel Di María, la Selección Argentina venció a Ecuador en Estados Unidos
NEXT El platense Frigerio fijó fecha para el TC en Paraná