La industria santafesina tiene potencial, pero para lograrlo necesitamos jóvenes

La industria santafesina tiene potencial, pero para lograrlo necesitamos jóvenes
La industria santafesina tiene potencial, pero para lograrlo necesitamos jóvenes

Jeremías Picechquien entro Refrigerador Recreouna de las empresas que participará en el evento como expositora, en 2011 y ha sido jefa de operaciones de Recursos Humanos durante cinco años, ofreció una entrevista exclusiva a AIRE. Picech forma parte de un equipo de cinco personas que supervisa a 530 empleados, implementando políticas de gestión del talento en toda la empresa.

TEDIND-X: el foco en la importancia del “futuro del trabajo”

Picech destacó la importancia del contacto directo con los colaboradores y el impacto transversal del departamento de recursos humanos en la organización.

Sobre la invitación a participar en TEDIND-XJeremías expresó su agradecimiento: “Hace unos días recibimos la invitación para ser uno de los ponentes. Estamos muy agradecidos de que nos hayan tenido en cuenta para contar nuestra experiencia y dar nuestra opinión sobre el tema del futuro del trabajo”.

la iniciativa de TEDIND-X Surgió de la Unión de Jóvenes Industriales con el objetivo de acercar a los jóvenes al mundo industrial. “Esta actividad nació de la necesidad de que niños de últimos años de secundaria o primeros años de universidad se vean trabajando dentro de la industria”, explicó Picech. “La idea es acercar los dos mundos, tanto el educativo como el industrial. Queremos despertar el interés de los jóvenes por la industria, especialmente de Santa Fe“.

LEER MÁS ► TEDIND-X: el importante evento que se realizará en el Auditorio de la UNL y que tendrá como eje ‘el futuro del trabajo’

El evento, bajo el lema “el futuro del trabajo”, busca abordar la incertidumbre que genera el futuro del trabajo, especialmente con la incorporación de nuevas tecnologías. “Siempre se detecta que quieren saber o saber y reducir la incertidumbre que genera pensar en el futuro”, afirmó Picech.

“Proyectarnos e imaginarnos dentro de un contexto tan cambiante y vertiginoso, y cómo afectará la incorporación de las nuevas tecnologías a la vida laboral. Esa inseguridad que se nos presenta: ahora estoy haciendo esto, pero en el futuro, ¿qué voy a hacer? ¿De qué voy a vivir? ¿Podré aplicar lo que estoy estudiando? Por eso buscamos este año hablar del futuro. La idea es trabajar juntos para dar seguridad a los jóvenes y animarles a seguir formándose y educándose“.

Jeremías Picech de Frigorífico Recreo 3.png

Jeremías Picech forma parte de un equipo de cinco personas que supervisa a 530 colaboradores.

El papel de los jóvenes y su papel en el futuro de la industria local y nacional

Jeremías Picech también destacó la importancia de la educación y la capacitación continua para competir a nivel global y garantizar la continuidad de la industria santafesina: “Es extremadamente importante que los jóvenes se interesen en la industria. ellos son el futuro. Por eso insistimos tanto en que terminen sus estudios. “Debemos contar con recursos humanos interesados ​​en su crecimiento personal”.

Sin la incorporación de los jóvenes al futuro del trabajo industrial, Picech advirtió sobre el desafío para la continuidad de las industrias actuales y la llegada de nuevas industrias y emprendedores: “La industria santafesina tiene mucho potencial, pero que ese potencial se convierta en una realidad necesitamos que los jóvenes decidan continuar con su formación y llevar todos esos conocimientos a la industria de Santa Fe, de nuestra provincia y de nuestro país.

LEER MÁS ► TEDIND-X: “El futuro del trabajo presenta muchos desafíos que involucran nuevas habilidades y nuevas formas de organización”

“La industria tiene mucho potencial, pero también lo tienen nuestros jóvenes. La intención es hacer que estos dos potenciales trabajen juntos.. Por eso trabajamos desde la Unión Joven Industrial para despertar ese interés en los chicos”, destacó.

Jeremías también elogió a los jóvenes profesionales que eligen la industria para sus primeras experiencias laborales: “Me encanta ver a jóvenes profesionales que deciden que su primera experiencia profesional y laboral es dentro de una industria o una fábrica”.

Y expresó: “Me encanta mucho entrevistar a estos perfiles porque es genial la expectativa que tienen y ese cosito de saber y hacer. Y nos anima a nosotros, que llevamos unos años trabajando en la empresa, nos inyecta muy buena energía”. “.

Jeremías Picech de Frigorífico Recreo 2.png

Picech dice que el objetivo es despertar el interés de los jóvenes en la industria.

Los retos actuales y el futuro de la industria

Respecto a los desafíos actuales, Picech reconoció que “este primer semestre de 2024 se está poniendo un poco cuesta arriba”. Destacó la necesidad de colaboración entre todos los actores sociales, incluidas las pymes, los empresarios y el Estado, para superar los desafíos actuales.

“Hay muchas familias santafesinas que viven de la industria, a través de nuestras Pymes y grandes empresas santafesinas, que son el sostén de sus hogares. Por eso este trabajo en equipo entre todos los actores es fundamental para generar un escenario de mayor seguridad para todos”.

A pesar de las dificultades, Picech mantiene una perspectiva optimista: “Las expectativas de mejora siempre están presentes y hay que tenerlas siempre presentes. Nosotros, desde la Unión Industrial y Frigorífico Recreo, trabajamos para lograr eso, para alcanzar esas expectativas de mejora. La expectativa para el segundo semestre es de mejora y que ciertas variables se estabilicen para que haya una recuperación real de los salarios de los trabajadores.“.

LEER MÁS ► TEDIND-X: “El futuro del trabajo es un desafío donde la universidad quiere involucrarse”

Respecto al futuro, Jeremías reflexionó sobre el impacto de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en la industria: “La incorporación de nuevas tecnologías y avances, concretamente con la famosa y a veces temible inteligencia artificial, van a traspasar la industria del trabajo. Podemos darle forma y realizar diferentes acciones para incorporar esta nueva tecnología a la industria y, junto al recurso humano capacitado y talentoso de nuestro país, competir con las industrias del resto del mundo”.

“También hay que fomentar la inversión y la investigación para mantener competitiva nuestra industria nacional en un mercado global que avanza rápidamente hacia la tecnología de procesos”, añadió.

Finalmente, Picech destacó la necesidad de “trabajar juntos para generar un escenario de mayor seguridad y estabilidad. Las expectativas de mejora están presentes y en Frigorífico Recreo y la Unión Industrial trabajamos para alcanzar esas metas.“.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Canciller Bruno Rodríguez critica en Moscú sanciones de Estados Unidos contra Cuba y Rusia (+post) – Escambray – .
NEXT España tarda cuatro meses más que sus vecinos en traer los nuevos medicamentos