Las cuentas fiscales de Santa Fe arrojaron un abril rojo, pero un trimestre positivo

Las cuentas fiscales de Santa Fe arrojaron un abril rojo, pero un trimestre positivo
Las cuentas fiscales de Santa Fe arrojaron un abril rojo, pero un trimestre positivo

miércoles 5.6.2024

/

Última actualización 22:36

Durante el mes de abril de 2024, los ingresos de la Administración Provincial sumaron $499.487,19 millones mientras que los gastos ascendieron a $504.483,75 millones. En el trimestre los ingresos sumaron $1.781.464,76 millones, mientras que los gastos fueron $1.672.742,27 millones.

Así se resume en el nuevo informe de Análisis de las Finanzas Provinciales difundido por el Ministerio de Economía con los números consolidados hasta abril.

“Como consecuencia de este desempeño fiscal, el mes de abril registró un déficit financiero de -$1.932,83 millones. Por su parte, el resultado financiero acumulado del mes de abril fue positivo por $73.314,20 millones. Sin embargo, dicho resultado todavía “no es suficiente para revertir el resultado negativo del ejercicio 2023”, concluye el trabajo del equipo liderado por Pablo Olivares.

El resultado no incluye la definición de la política salarial de abril que recién se concretó en la segunda quincena de mayo y que por estos días implementa el gobierno provincial.

Los ingresos corrientes de abril estuvieron compuestos principalmente por ingresos tributarios (73,91%) y contribuciones a la seguridad social (16,78%). Los recursos tributarios ascendieron a $367.743,31 millones, de los cuales el 37,41% fueron de origen provincial y el 62,59% de origen nacional. Los impuestos provinciales estuvieron constituidos principalmente por Ingresos Brutos (90,96%), con una recaudación de $125.146,25 millones. En cuanto a los recursos tributarios de origen nacional, estuvieron compuestos principalmente por la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (64,04%) y del Impuesto a la Renta (27,65%), cuya recaudación ascendió a $147.382,44 millones y $63.635,87 millones respectivamente.

Ver también

Ver también

La Provincia emitirá títulos de deuda por $50 mil millones para infraestructura vial para exportación

En términos acumulados, los ingresos corrientes también estuvieron compuestos principalmente por ingresos tributarios (74,20%) y contribuciones a la seguridad social (16,13%). De los recursos tributarios acumulados, el 38,56% correspondió a impuestos provinciales y el 61,44% a impuestos de origen nacional. En la misma línea que el dato mensual, los impuestos provinciales acumulados estuvieron compuestos principalmente por los Ingresos Brutos producidos, lo que representa el 89,64%. A nivel nacional, los envíos con IVA fueron el 65,15% del total y las Ganancias el 27,72%.

Los Ingresos Brutos, el IVA y las Ganancias representan el 91,62% de la recaudación tributaria del gobierno provincial.

Economía señaló que “los recursos totales de la Administración Provincial para el mes de abril exhibieron una variación nominal interanual de 184,79%, incremento inferior al registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPEC), que ascendió a 291,00% año con año. “Los recursos totales acumulados a abril presentaron una variación interanual de 209,07%”.

Por otra parte, el gasto total de la Administración Provincial durante abril ascendió a $504.483,75 millones, destinándose el 93,78% a gastos corrientes y el 6,22% restante a gastos de capital. Así, en cuatro meses, el gasto total ascendió a $1.672.742,27 millones, de los cuales el 94,93% se destinó a gastos corrientes y el 5,07% restante a gastos de capital.

Los gastos corrientes durante abril estuvieron compuestos principalmente por Remuneraciones (42,41%), Prestaciones de Seguridad Social (21,68%) y Transferencias Corrientes (17,91%), gastos que ascendieron respectivamente a $200.620,86 millones, $102.552,84 millones. y $84.727,53 millones.

En términos acumulados, el gasto corriente tuvo una composición similar, compuesta principalmente por Remuneraciones (44,01%), Prestaciones de la Seguridad Social (21,42%) y Transferencias Corrientes (19,02%).

El gasto total de la Administración Provincial correspondiente al mes de abril verificó un incremento interanual del 213,11%, inferior al desempeño del IPC para ese mismo período. Mientras que el gasto corriente presentó un crecimiento interanual del 223,20%, el incremento nominal interanual del gasto de capital fue del 112,84%.

El gasto total acumulado a abril verificó un aumento interanual del 178,37%, como resultado del aumento nominal del gasto corriente y del gasto de capital del 189,50% y 61,83% respectivamente.

Propio

Muy lejos, pero después de los Ingresos Brutos, Timbres y Tasas Contributivas por Servicios son el impuesto que más aportó en abril y en el trimestre a los ingresos provinciales con $6.965,63 millones ($26.691,83 en el trimestre). Le siguió el sector inmobiliario con $4.997,67 ($23.991,23 en el trimestre). Finalmente, Patentes implicó $304,46 en el mes y $1.281,25 en el trimestre.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Canciller Bruno Rodríguez critica en Moscú sanciones de Estados Unidos contra Cuba y Rusia (+post) – Escambray – .
NEXT España tarda cuatro meses más que sus vecinos en traer los nuevos medicamentos