Qué están haciendo Mestre y Prunotto y por qué Ferrer se calentó

Qué están haciendo Mestre y Prunotto y por qué Ferrer se calentó
Qué están haciendo Mestre y Prunotto y por qué Ferrer se calentó

Se rumorea que el ex intendente capitalino Ramón Mestre mantiene constantes reuniones con la vicegobernadora Myriam Prunotto. A las conversaciones suman otra radical inseparable, la diputada nacional Soledad Carrizo.

Él El objetivo de los dirigentes boinas blancas es empezar a armarse para las elecciones internas de septiembre. Los caminos son Cruzado con las intenciones de Marcos Ferrer, el actual alcalde de Río Tercero. El líder del interior sabe muy bien cómo se maneja todo desde dentro del partido. Ya cuenta con varias campañas en su haber, que lo posicionaron como un referente. Su La ira no se puede ocultar y aparentemente está motivada.

Desde el corazón de la provincia, Ferrer apunta sus cañones contra el cordobesismo. En un reportaje en Alfil aclaró que “una cosa es que los dirigentes se vayan, pero otra cosa es que ustedes quieran venir a gobernar el radicalismo. Ahí la batalla va a ser en la calle y vengo advirtiendo a los peronistas con quienes puedo dialogar. Una cosa es que se lleven a quien quieranporque esa es una decisión individual, pero ahora, si se trata del sello del partido, la pelea será en la calle”.

Este mensaje tiene un destinatario claro: Myriam Pruntto. Pero todo se complica cuando el ex titular del Ente Metropolitano se involucra con Ramón Mestre. Las sospechas de Loredo y Ferrer son fundadas y buscan evitar que personas que quieran desafiliarse mantengan el control del partido y de la Lista 3.

Las posibilidades son muchas. El resultado venidero en Río Cuarto puede generar un eje con poder y caja dentro del partido. Son dos alcaldes con peso y ahora, de opinión fuerte. Quizás se le sume Federico Zárate de Jesús María, aunque anteriormente los amenazó con una interna. Corresponderá a la Riotercerense administrar los deseos del intendente norteño.

Una visita curiosa a “La Bolsa”

El libertario Nicolás Márquez estará en casa de Manuel Tagle en Córdoba. El siguiente jueves presentará en la Bolsa de Valores el libro “Milei: La Revolución que no vieron venir” y lo acompañará la representante nacional María Celeste Ponce.

La nueva publicación se presenta como “material imprescindible para sus seguidores (del actual presidente), quienes descubrirán en profundidad los detalles de la hazaña de un gladiador a quien el establishment subestimó y ahora observa con preocupación el riesgo de perder sus privilegios”.

No es la primera vez que Márquez lanza un libro en nuestra ciudadanteriormente fue con una biografía del guerrillero Ernesto “Che” Guevara: “La máquina de matar: biografía definitiva del Che Guevara”.

En esta ocasión, el autor que estará en Córdoba expresó junto al coautor Marcelo Ducos que “Milei se ha convertido, sin duda, en el fenómeno más disruptivo de Occidente. Nada se deja al azar en este fascinante retrato”.

En una de sus últimas apariciones públicas antes de su llegada a la capital, el escritor expresó que “la homofobia no existe”, y también cuestionó las violaciones durante la dictadura militar: “¿Cómo se prueba que alguien fue violado?”.

En su intervención en el programa “¿Y ahora quién nos puede ayudar?” Realizado por Ernesto Tenenbaum, el biógrafo afirmó: “los homosexuales estamos al revés”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Carreño, más cerca de su sueño de repetir en Juegos Olímpicos
NEXT Encontraron más pistas sobre Loan, el niño de 5 años desaparecido