Cartaga y Josefino viajan desde San José a Alaska en un recorrido de 13 mil kilómetros, muy “pura vida”

Un Cartaga y un Josefino hicieron las maletas, catrinaron bien a La Gordita y tomaron la decisión de viajar en auto desde San José a Alaska en un viaje de unos 13 mil kilómetros llenos de Dios, anécdotas, la Saprissa tetra, el “Vive, vive, ¡Cartago vive! y aventuras.

El Cartaga y el Josefino abandonaron Tiquicia a mediados de marzo. (Cortesía)

La señora Maureen Martínez Chacón está casada con Eduardo Castro Muñoz desde hace ocho años y el pasado 12 de marzo iniciaron su viaje a Norteamérica. No son nuevos en esto, el año pasado viajaron, también por tierra, a 10 países europeos.

Tienen espíritu aventurero y ser trotamundos lo combina perfectamente con Dios porque en sus viajes intentan evangelizar a quien guste escucharlos, siendo este uno de sus principales motivos para viajar.

Además, les emociona acostarse en un país y despertarse en otro, o despertarse con un bisonte de casi dos metros de altura fuera del tráiler donde dormían y llevarse el susto de sus vidas.

Doña Maureen disfruta demasiado de la aventura y de las nuevas experiencias. (Cortesía)

Ella es de Cartago y, por supuesto, ama a su Club Sport Cartaginés. Es josefina y es un apasionado seguidor del Deportivo Saprissa. Él es quien picó a su esposa con grandes dosis de espíritu aventurero gracias a que Don Carlos Castro Escalante, su padre, siempre se lo recetaba por las mañanas con el café.

“Somos unos apasionados aventureros, de hecho somos los presidentes del Goldwing Motorcycle Club de Costa Rica y ya hemos viajado en moto a Nicaragua y Panamá. Pensamos en hacer este viaje a Alaska en moto, pero nuestras familias tenían mucho miedo así que decidimos coger el coche.

“En San Carlos compré un trailer muy nuevo y muy bien equipado al que le pusimos por nombre La Gordita. Cuando lo tuvimos listo no lo pensamos dos veces para salir cada día en busca de nuevas aventuras”, nos explica Don Eduardo.

Don Eduardo puede despertarse en cualquier parte del mundo, pero no le puede faltar el café. (Cortesía)

Azulejos puros

Al contrario de lo que muchos podrían pensar, cruzar fronteras en Centroamérica y cruzar los países de la región fue todo en un ambiente puro de azulejos, no tenían ningún problema y la gente se comportaba con una vida pura.

“Siempre hay comentarios y advertencias, tengan cuidado con Honduras, tengan mucho cuidado con Guatemala, sobre todo en las fronteras, pero la verdad que nos fue de maravilla, nos trataron como reyes. Las mejores fronteras para cruzar: El Salvador y Nicaragua.

“En El Salvador es verdad que la pasamos muy bien, la gente nos paró, se tomó fotos con nosotros, incluso un policía nos paró solo para tomarnos una foto, nos dio consejos y nos cuidó durante varios kilómetros, ” él recordó. Sra. Maureen.

Al ser una pareja cristiana evangélica les encanta hablar la palabra de Dios a quienes se acercan a hablar con ellos. Están muy contentos con este objetivo porque creen que han podido lograrlo, especialmente en Centroamérica.

Una Cartaga y un Josefino, Maureen Martínez Chacón y Eduardo Castro Muñoz, hicieron las maletas, cataron bien a “La Gordita” y tomaron la decisión de viajar en auto desde San José a Alaska en un viaje de unos 13 mil kilómetros.

Esta foto es muy chula, es de este 4 de junio cuando entraron a Alaska. (Cortesía)

Machos muy amigables

Como ambos tienen visas de Estados Unidos, no tuvieron problema en pasar de México a Gringolandia a pesar de todo el temor que tenían de que los estadounidenses les desmantelaran por completo el auto o los dejaran detenidos.

“Para nosotros era perfecto en la frontera con Estados Unidos. Mientras esperábamos vimos que un oficial era el más estricto, el que más y mejor revisaba los autos, pero se portó muy bien con nosotros, nos quedamos con la boca abierta”, recordó.

Los Cartaga y los Josefino dicen que, totalmente al contrario de lo que pensaban, apenas comían gallopinto en Centroamérica, pero al llegar a Estados Unidos se han dado el capricho de preparar pinto todas las mañanas, ya que pueden encontrar arroz y frijoles en cualquier supermercado. .

Una Cartaga y un Josefino, Maureen Martínez Chacón y Eduardo Castro Muñoz, hicieron las maletas, cataron bien a “La Gordita” y tomaron la decisión de viajar en auto desde San José a Alaska en un viaje de unos 13 mil kilómetros.

La Gordita ha sido una buena bravucona y no ha causado ningún problema. (Cortesía)

“Al acampar en el parque Yellowstone en Wyoming, Estados Unidos, nos llevamos el susto de nuestras vidas porque una mañana, cuando despertamos, había un bisonte afuera del remolque donde estábamos durmiendo. Una cosa enorme, son animales mucho más grandes que un toro y eso nos asustó mucho. Por suerte no pasó nada.

“Ha sido una experiencia súper linda, la gente nos invita a quedarnos en sus casas para acompañarlos a comer.

Vida Pura

“En Estados Unidos y Canadá Costa Rica no es muy conocida entonces tenemos que hacer de embajadores y hablarles de nuestro hermoso país e incluso de Keylor Navas porque ni siquiera lo conocen. En la aventura en Europa todo el mundo conocía a Costa Rica, la ‘pura vida’ y a Keylor, aquí no”, reconoció el Josefino.

Este martes 4 de junio hablamos con la pareja aventurera y apenas estaban entrando en el conocido kilómetro cero de Alaska, es decir, nada más entrar, aún les quedan los últimos 2000 kilómetros para llegar al punto de Alaska donde piensan llegar. ir y de allí volver.

Una Cartaga y un Josefino, Maureen Martínez Chacón y Eduardo Castro Muñoz, hicieron las maletas, cataron bien a “La Gordita” y tomaron la decisión de viajar en auto desde San José a Alaska en un viaje de unos 13 mil kilómetros.

Han tenido tan buena vida que hasta la Policía de Estados Unidos y Canadá se tomaron fotos con ellos. (Cortesía)

Nos aseguraron que ya están pensando en la próxima aventura y será un viaje en auto desde San José hasta la Patagonia en Argentina, es decir, el otro extremo del continente.

Puedes contactar al Cartaga y al Josefino a través de las redes sociales, búscalos así: “Edumaaventura”, allí ambos cuentan las anécdotas, chistes y hasta sustos que viven a diario.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mujer argentina explica por qué prefiere el amor de los hombres mexicanos
NEXT Una niña de 6 años se encuentra grave tras ser atropellada por un tren de carga en Córdoba