El rastro de denuncias que lleva Juan Pablo Ramírez, exsecretario de Quintero

El rastro de denuncias que lleva Juan Pablo Ramírez, exsecretario de Quintero
El rastro de denuncias que lleva Juan Pablo Ramírez, exsecretario de Quintero

16:29

El camino parece hacerse cada vez más estrecho exsecretario juan pablo ramírez. Si bien durante más de dos años los procesos contra uno de los hombres de confianza del exalcalde Daniel Quintero parecieron dormir el sueño de los justos en los órganos de control, este fin de semana se conoció que la Procuraduría General de la República formuló un pliego de cargos en su contra.

La decisión tiene que ver con un escándalo surgido en noviembre de 2021, cuando salieron a la luz las primeras pistas y testimonios que indicaban que Ramírez habría sido uno de los cabecillas detrás de un operación para financiar el proyecto político de Quintero, a costa del bolsillo de contratistas y funcionarios del Ministerio de Inclusión Social.

Lea también: Pliego de cargos contra Juan Pablo Ramírez por presuntas presiones para financiar el movimiento de Daniel Quintero

Según se informó en su momento, luego de llegar a dirigir esa agencia, Ramírez presuntamente citó a funcionarios a un departamento en El Poblado para presionarlos. donar un porcentaje de sus salarios a una organización no gubernamental conocida como El futuro se parece a nosotros.

Desde dicha ONG, que ofrecía supuestas membresías y beneficios a funcionarios y contratistas, se habrían recaudado recursos para financiar la aspiración presidencial del exalcalde Quintero.

Aunque este caso parece ser uno de los más avanzados, llegando incluso a llevar a cabo una investigación por parte de la Fiscalía, el mismo está lejos de ser la única carga sobre los hombros de Ramírezquien, independientemente de sus antecedentes, aterrizó en abril pasado en un cargo en el gobierno de Gustavo Petro, como subdirector de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Previsional y Aportes Parafiscales de la Protección Social.

Le puede interesar: Al menos 10 exfuncionarios de Daniel Quintero han encontrado cargos en el gobierno de Petro

Otro de estos casos se trata de denuncias sobre supuestas irregularidades en la gestión del Presupuesto participativouno de los hallazgos más sensibles que se conocieron cuando la Alcaldía de Medellín reveló los primeros resultados del proceso de auditoría forense que se realiza allí.

Según informó en marzo pasado el alcalde Federico Gutiérrez, durante el proceso de empalme se encontraron pistas y denuncias de que los recursos de dicho presupuesto habían sido concentrado en un grupo de al menos 18 corporacionesque a través de un sofisticado sistema Se coordinarían para distribuir los contratos.

“Esto está sustentado en correos electrónicos y testigos, a través de códigos internos que identificaban las corporaciones que debían ser contratadas”, dijo Gutiérrez.

Según denunciantes de ese caso, este último operativo habría tenido su origen en una “Mesa Estratégica de Eventos Distritales” en la que participaron funcionarios como la exsecretaria de Abastecimiento, Karen Bibiana Delgado; el exsecretario de Hacienda, Óscar de Jesús Hurtado; y Juan Pablo Ramírez, entonces Secretario de Gobierno.

Continuar leyendo: Juan Pablo Ramírez rindió declaración gratuita ante la Fiscalía por el caso de presuntos sobornos a contratistas, ¿qué dijo?

En este mismo caso, se conoció que la Fiscalía General de la República también adelantaba una investigación, a la que también se sumó a nivel local la Fiscalía de la Persona de Medellín.

Esta última entidad en los últimos meses también decidió reactivar las investigaciones debido a presiones a funcionarios de la Secretaría de Inclusión Social, quienes fueron a punto de ser archivado en febrero de 2024 durante los últimos días del mandato del exrepresentante William Yeffer Vivas Lloreda.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo da seguimiento a otras denuncias sobre Ramírez que se remontan a su paso por la Secretaría de Participación Ciudadana, a nombre de un contrato interadministrativo firmado entre esa entidad y Plaza Mayor por valorado en 12.000 millones de dólares en 2021 y en el que supuestamente se pasaron por alto requisitos y parámetros.

En los últimos meses, otro lío que afectó a Ramírez está vinculado a una serie de audios en los que se captaron conversaciones de funcionarios de la Secretaría de Inclusión durante el periodo de Ramírez, en los que aludían a maniobras presupuestales para recortar los recursos de diversos programas sociales, debido a un desorden administrativo que afectó a todo el Distrito.

En estas conversaciones también se mencionaron maniobras para realizar estos recortes. fuera del radar ciudadano y sin llamar la atención de los medios.

Este caso también motivó la apertura de una investigación previa en la Fiscalía de la Persona de Medellín, la cual aún establece qué funcionarios podrían presentar pliego de cargos.

Si bien en medio de todos estos casos Ramírez ha insistido en no ser responsable de ninguna irregularidad, tras su llegada al Gobierno Nacional han sido fuertemente criticados por denunciar una puerta giratoria en el que ex funcionarios cuestionados de la administración Quintero están volviendo a involucrarse en el sector público con la bendición del gobierno central.

Además de Ramírez, otros exfuncionarios que han llegado al gobierno de Petro son Wilder Echavarría, exdirector de la EDU; Sergio López, exdirector de Planificación; Juliana Jaramillo, exsecretaria de Medio Ambiente; y hasta Alethia Arango, quien pasó de dirigir el Dagrd en el gobierno de Quintero a verse involucrada en el escándalo de la Ungrd, donde había llegado como subdirectora de Reducción de Riesgos en la administración del exdirector Olmedo López.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Esperan apertura de Pino Hachado, varado desde el viernes
NEXT Lanzan proyecto de restauración de la explanada de la Iglesia de La Tirana – .