Ministro Cordero detalló el proyecto de un nuevo penal para la Región de Atacama

Ministro Cordero detalló el proyecto de un nuevo penal para la Región de Atacama
Ministro Cordero detalló el proyecto de un nuevo penal para la Región de Atacama

El Ministro de Justicia, Luis Corderovisitó la Región de Atacama para dar detalles sobre la construcción de la nueva cárcel de Copiapóparte de los sobrantes públicos anunciados en la Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric el pasado sábado 1 de junio.

En el segundo semestre de este año comenzará la licitación del penal de El Arenal, Nuevo centro penitenciario que solucionará la sobrepoblación penitenciaria añadido a la infraestructura que ha alcanzado su vida útil.

“Este es un proyecto muy esperado por diferentes administraciones, que han hecho un esfuerzo conjunto para llevarlo a cabo. Los últimos problemas ya han sido resueltos y Ya está entre los 24 proyectos en cartera de concesiones que ha anunciado la ministra (de Obras Públicas, Jessica) López para los próximos dos años”, dijo el Ministro Cordero, según el Diario de Atacama.

El cronograma del centro penitenciario contempla la licitación durante el segundo semestre de este año, para adjudicarse en 2025 y entrar en funcionamiento en 2029. La inversión contemplada es de 230 mil millones de pesosconvirtiéndolo en el proyecto de inversión pública más grande del portafolio para Atacama.

“El proyecto Arenal es probablemente la obra pública más importante que se desarrollará en el futuro cercano en esta región. Un proyecto de una magnitud muy significativa, que se enmarca en el sistema de concesiones tanto para construcción, operación y autorización”, agregó el Ministro Cordero.

Este proyecto tendrá capacidad para una población de más de 3.000 internos (entre presos y procesados) y una plantilla de 500 personas (entre gendarmes y personal administrativo).

#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 25.000 dosis de cocaína incautadas en troncal del Magdalena Medio – CorrillosR – .
NEXT No hubo acuerdo con el gobierno y los docentes profundizan los recortes