Estas son las mejores instituciones de Colombia en el QS World University Rankings 2025

Estas son las mejores instituciones de Colombia en el QS World University Rankings 2025
Estas son las mejores instituciones de Colombia en el QS World University Rankings 2025

La firma QS Quacquarelli Symonds publicó su nuevo Ranking Mundial de Universidadesque enumera las mejores universidades del mundo para 2025 (publicado con un año de antelación), en el que un total de 24 instituciones colombianas lograron clasificarse entre las más destacadas a nivel global.

Respecto a Colombia, la Universidad de los Andes se mantiene como la mejor institución colombiana, ubicándose en el puesto 179 a nivel mundial, subiendo dos posiciones respecto al año pasado.

Le sigue de cerca la Universidad Nacional, la 219° mejor ubicada a nivel mundial, y la Universidad Javeriana, que si bien cayó 30 puestos, se ubica en la posición 377 a nivel mundial.

Al respecto, Ben Sowter, director de investigación de QS, aseguró: “La última edición del QS World University Rankings nos muestra que las principales universidades colombianas se mantienen entre la élite de América Latina. En un mercado laboral de posgrado cada vez más competitivo, los empleadores que responden a nuestras encuestas continúan expresando su confianza en los graduados de las principales instituciones de Colombia”.

Sowter continúa: “Una vez más, seguimos viendo que el desempeño de Colombia se ve obstaculizado por los bajos puntajes de impacto de la investigación. Dado que los datos de nuestros socios de investigación en Elsevier sugieren una fuerte correlación entre la colaboración internacional y el impacto de las citas, sigue siendo esencial que las instituciones y los formuladores de políticas colombianas busquen formas de intensificar el compromiso con la comunidad académica global”.

Tanto Los Andes como Nacional están respaldados por sus sólidas clasificaciones regionales gracias al destacado reconocimiento de los empleadores, logrando puntuaciones entre los 50 primeros a nivel mundial en el indicador QS Employer Reputation.

Esta métrica, que mide el grado en que los empleadores valoran a los egresados ​​universitarios de cada institución, ubica a la Universidad de los Andes Colombia en el lugar 54 con una puntuación de 88,4/100, y la Universidad Nacional de Colombia la supera en el lugar 53 con una puntuación de 89,9/100.

Los Andes, por su parte, es el mejor del país, y el número 26 del mundo en el indicador de resultados laborales, que mide la tasa de empleo de sus egresados ​​y el impacto de los egresados, con un puntaje de 98,2/100.

Asimismo, el principal factor que impide seguir mejorando en Colombia es el desempeño en investigación, donde en general las universidades clasificadas en Colombia tienen una tendencia a la baja en el indicador Citaciones por profesor, y solo tres universidades colombianas se ubican entre las 1.000 mejores en investigación. instituciones del mundo, si se tiene en cuenta el número de profesores.

Estas son las mejores universidades de Colombia

1. Universidad de los Andes Colombia (179 a nivel mundial)
2. Universidad Nacional de Colombia (219)
3. Pontificia Universidad Javeriana (377)
4. Universidad del Rosario (771-780)
5. Universidad de Antioquia (791-800)
6. Universidad EAFIT (901-950)
7. Universidad Externado de Colombia (901-950)
8. Universidad Pontificia Bolivariana (901-950)
9. Universidad de La Sabana (951-1.000)
10. Universidad ICESI (1.001-1.200)
once. Universidad del Norte (1.001-1.200)
12. Universidad del Valle (1.001-1.200)
13. Universidad Industrial de Santander (1.201-1.400)
14. Universidad Jorge Tadeo Lozano (1,401+)
quince. Universidad Católica de Colombia (1.401+)
dieciséis. Universidad Tecnológica de Bolívar (1.401+)
17. Universidad Tecnológica de Pereira (1,401+)
18. Universidad de Caldas (1.401+)
19. Universidad de Cartagena (1.401+)
veinte. Universidad de Córdoba (1.401+)
veintiuno. Universidad De La Salle (1,401+)
22. Universidad de Medellín (1.401+)
23.
Universidad de Santander – UDES (1.401+)
24. Universidad del Cauca (1,401+)

Los 10 mejores de Latinoamérica

Como en ediciones anteriores, sólo Los Andes y La Nacional aparecen entre los 10 mejores de América Latina. El ranking regional se completa con instituciones de Argentina, Brasil y Chile y México:

1. Universidad de Buenos Aires – Argentina (71)
2. Universidade de São Paulo (USP) – Brasil (92)
3. Pontificia Universidad Católica de Chile – Chile (93)
4. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – México (94)
5. Universidad de Chile – Chile (139)
6. Universidad de Los Andes – Colombia (179)
7. Tecnológico de Monterrey (ITESM) – México (185)
8. Universidad Nacional – Colombia (219)
9. Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) – Brasil (232)
10. Universidad Federal de Río de Janeiro (304)

Las mejores universidades del mundo.

A nivel global, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). El Imperial College London del Reino Unido ha subido al segundo lugar, mientras que la Universidad de Oxford ocupa el tercer lugar.

1. Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) (Estados Unidos)
2. Imperial College de Londres (Reino Unido)
3. Universidad de Oxford (Reino Unido)
4. Universidad de Harvard (Estados Unidos)
5. Universidad de Cambridge (Reino Unido)
6. Universidad de Stanford (Estados Unidos)
7. ETH Zurich (Suiza)
8. Universidad Nacional de Singapur (NUS) (Singapur)
9. UCL (Reino Unido)
10. Instituto de Tecnología de California (Caltech) (Estados Unidos)

MATEO CHACÓN ORDUZ | EDITORIAL DE EDUCACIÓN

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los Tonos presentarán “Cantos gregorianos y no tan gregorianos” en el Museo Federico Silva – El Sol de San Luis – .
NEXT Las diferencias entre Luis Caputo y Federico Sturzenegger