Zona Militar a bordo del destructor ARA “Sarandí” de la Armada Argentina durante el Ejercicio Gringo-Gaucho II – .

el equipo de Zona militar Tuvo la oportunidad de embarcarse en el destructor ARA “Sarandí D-13 durante el ejercicio combinado Gringo-Gaucho II, realizado junto al portaaviones USS George Washington, el destructor USS Porter y el buque logístico USNS John Lenthall de la Armada estadounidense. Esta experiencia no sólo nos permitió presenciar y participar en operaciones y maniobras militares, sino también conocer la vida a bordo y las habilidades de la tripulación argentina.

El ejercicio PASSEX Gringo-Gaucho II se desarrolló del 29 al 31 de mayo de 2024. Sin embargo, la experiencia del Zona militar Comenzó el 28 de mayo recorriendo las actividades realizadas por los siete buques de la Armada Argentina fondeados frente a la ciudad de Mar del Plata. Las operaciones incluyeron el despliegue de helicópteros AS-555 SN Fennec y UH-3H Sea King, maniobras que impresionaron por la cantidad de medios presentes y la espectacularidad de su desarrollo.

El equipo ZM inició su viaje hacia el ARA “Sarandí” desde un RHIB del patrullero oceánico ARA “Bouchard”, una vez a bordo del destructor de la Armada Argentina, fuimos recibidos por su comandante y segundo comandante, quienes nos dieron la bienvenida y nos brindaron un charlas de seguridad, además de proporcionarles el equipamiento necesario para la vida a bordo. La primera jornada estuvo marcada por un completo recorrido por las instalaciones del buque y el registro de las actividades preparatorias del personal para el despliegue a 150 millas de Mar del Plata.

Durante Gringo-Gaucho II, el ARA “Sarandí” participó en innumerables ejercicios con fuerzas navales estadounidenses, incluyendo maniobras contra amenazas submarinas, defensa aérea, PHOTOEX, operaciones con el USNS John Lenthall, entre otros. Estas actividades fueron coordinadas desde el Centro de Información de Combate (CIC) del buque, centro neurálgico del destructor argentino donde se recibe y procesa toda la información del entorno operacional. Zona militar Tuvo la oportunidad de apreciar la dinámica de trabajo y el alto nivel de atención del personal dedicado al CIC, compartimento del barco que a lo largo de los años ha recibido diversas actualizaciones para operar con los mejores estándares.

La vida a bordo

La vida a bordo del ARA “Sarandí” mostró una fascinante dualidad: la estricta disciplina y profesionalismo durante las operaciones contrastaban con la calidez y empatía de la tripulación en los momentos de descanso. Como en cualquier barco, las actividades diarias de los 223 tripulantes se organizaron por turnos, garantizando el funcionamiento continuo y eficiente del barco. Las jornadas de trabajo se extienden por todo el buque, como sala de máquinas, cocina, enfermería, hangar y cubierta de vuelo, Sala de Control de Máquinas, logística y los niveles tácticos dentro del CIC y el puente. comando, sólo por mencionar algunos.

Los periodos de actividad operativa también comparten espacio con el día a día de la tripulación, por lo que era común apreciar situaciones con el personal absorto en su trabajo, así como relajación, entre risas y amenas charlas, compartiendo historias de vida con los Mar Argentino de paisaje.

Las instalaciones brindadas por la tripulación del ARA “Sarandí” permitieron profundizar en detalles específicos de los distintos sectores del destructor. Esto incluyó la actividad en el hangar y la cubierta de vuelo, donde pudimos registrar las actividades de reabastecimiento de combustible y transporte de personal en helicópteros Sea King y Fennec. También recorrimos y presenciamos la actividad en la sala de máquinas, particularmente el trabajo del personal con las turbinas Tyne y Olympus, y la Sala de Control de Máquinas, otro de los puntos centrales del “Sarandí”.

La tripulación del ARA “Sarandí” exhibió gran conexión y coordinación, cohesión y dedicación que se apreciaron en todas las tareas que presenció el equipo de ZM, desde el mantenimiento preventivo hasta la ejecución de maniobras complejas, como el repostaje en vuelo de helicópteros. Se Rey. Esto último supuso un hito para muchos de los tripulantes, exponiendo la importancia del entrenamiento y posterior entrenamiento en las operaciones.

La vida en alta mar, a pesar de ser dura por la lejanía de sus familias, fue vista con satisfacción por la tripulación, quienes siempre expresaron su felicidad por estar en su puesto, navegando y contribuyendo al eficiente funcionamiento del barco, comentando además que El destructor ya es una parte más de tu familia.

El constante esfuerzo de la tripulación por mantener al ARA “Sarandí” en óptimas condiciones operativas, tanto en puerto como en alta mar, se vio reflejado diariamente en el impecable estado de todos los sistemas y equipos, muchos de los cuales superan las tres décadas de uso. servicio. Apreciamos uno de estos casos cuando nos hicieron un recorrido por los cañones Oto Melara de 127 mm y Bofors de 40 mm, sistemas que demostraron el cuidado y gran trabajo de su personal para dejarlos casi como nuevos.

La experiencia del equipo. Zona militar A bordo del ARA “Sarandí” durante el ejercicio Gringo-Gaucho II fue una oportunidad única para observar de cerca el profesionalismo, dedicación y capacidad del personal de la Armada Argentina. El barco, el Saranda, es parte del corazón de la tripulación, como la tripulación es el corazón de ese barco. El mantenimiento y operación se lleva a cabo con el esmero de dejar todos los sistemas y máquinas o “hierros” siempre en las mejores condiciones posibles, para que en caso de que la Patria lo requiera, el ARA “Sarandí” pueda dar lo mejor de sí.

Perlas post ejercicio

Agradecimientos: Armada Argentina; A la tripulación del destructor ARA “Sarandí” D-13, cuyo profesionalismo sólo fue superado por su hospitalidad y excelente disposición en todo momento..

Le puede interesar: Galería – Un recorrido por los destructores, corbetas y patrulleros que la Armada Argentina desplegó en el Ejercicio Gringo-Gaucho II

Correo electrónicoCorreo electrónico

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué hacen con el bono si un trabajador es despedido o renuncia? – .
NEXT Tribunal de La Guajira niega demandas de nulidad electoral contra concejal de Riohacha, Eddie Cedeño – .