Chile vuelve a alcanzar el rebasamiento ecológico – .

Chile vuelve a alcanzar el rebasamiento ecológico – .
Chile vuelve a alcanzar el rebasamiento ecológico – .

Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, este año todos los ecosistemas del mundo siguen en peligro. Asimismo, Chile alcanzó por quinto año consecutivo un sobregiro ecológico.

En junio de 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Internacional del Medio Ambiente para crear conciencia y proteger los ecosistemas.

Cada año se elige un país anfitrión, este año será Arabia Saudita. Esto es preocupante: el 40% de las superficies terrestres del planeta están degradadas, los períodos de sequía han aumentado un 29% desde 2000.

Asimismo, las sequías serán un gran problema para el año 2050. Por ello, la edición de 2024 se centrará en la recuperación de la tierra y la crisis del agua, con el lema “”Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración«.

Sobregiro ecológico

El Red Global de Huella, organización sin fines de lucro que trabaja en temas ambientales, también determina qué países están entrando en sobregiro ecológico mediante un análisis anual.

Entre sus resultados más preocupantes, muestra que Chile es el primer país latinoamericano en entrar en sobregiro ecológico, posición que ocupa por quinta vez consecutiva.

Otro dato preocupante es que, si los habitantes del mundo tuvieran el estilo de vida de los chilenos, necesitarían 2,5 planetas tierra para sostener la vida humana.

El reciente estudio realizado por el Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB, y la Universidad de La Serena, señala que la zona central de Chile será una de las más afectadas hacia finales de siglo, por un aumento de temperatura de Se espera hasta aproximadamente 5 °. C en los sectores montañosos, además, las precipitaciones presentan una disminución del 40%.

Las proyecciones indican una reducción de las precipitaciones para todos los Andes de Chile. Lo que provoca un menor almacenamiento de agua. Esto hace que el agua sea difícil para las ciudades, las industrias y los ecosistemas.

En este nuevo Día Mundial del Medio Ambiente, Conadecus se suma al llamado a cuidar nuestros recursos naturales, en especial el agua, tan esencial en nuestra vida diaria.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mujer argentina explica por qué prefiere el amor de los hombres mexicanos
NEXT Una niña de 6 años se encuentra grave tras ser atropellada por un tren de carga en Córdoba