TOS FERINA CÓRDOBA ANDALUCIA | Córdoba registra sólo ocho casos de tos ferina, enfermedad que se está extendiendo ampliamente en Andalucía

TOS FERINA CÓRDOBA ANDALUCIA | Córdoba registra sólo ocho casos de tos ferina, enfermedad que se está extendiendo ampliamente en Andalucía
TOS FERINA CÓRDOBA ANDALUCIA | Córdoba registra sólo ocho casos de tos ferina, enfermedad que se está extendiendo ampliamente en Andalucía

La Consejería de Salud y Consumo de la junta de andalucía contabiliza 1.853 casos de tosferina en los cinco primeros meses de 2024, lo que supone un 390% más que el año pasado, cuando se registraron 378 casos. Fuentes del departamento de Catalina García lanzan un mensaje de “tranquilidad” ya que “el porcentaje de ingresos es mínimo” y explican que la tosferina actúa “por oleadas y ahora, a nivel nacional, estamos en una de ellas”. La mayoría de los ingresos que se han producido son de lactantes menores de cuatro meses. No se han notificado muertes ni en 2023 ni en lo que llevamos de 2024.

Así lo apuntan fuentes de la Consejería de Salud y Consumo a Europa Press, que señalan que el mayor de número de casos se produce en bebés de entre tres y una vez meses frente a los menores de tres meses, una situación que se viene sucediendo desde 2015, cuando se puso en marcha la vacunacion contra la tosferina de las embarazadas. Esta vacunación de las madres “se sigue mostrando como una medida eficaz para proteger a los lactantes en los primeros meses de vida frente a esta enfermedad”.

Por provincias

[–>[–>

Por provincias, la de Granada es la que ha contabilizado más casos, con 875seguida de Sevillacon 357. Así, en Málaga se han registrado 140; es Jaén, 131; 122 es Cadiz; es Almería, 113; es Huelva117 y en la última posición, córdobacon tan sólo ocho casos. La tosferina es una infección bacteriana causada por la bordetella pertusis. La clínica varía según la edad. En los lactantes menores de seis meses, el cuadro típico puede no desarrollarse y los espasmos pueden seguirse de periodos de apnea. En los adolescentes y los adultos, la enfermedad puede ser leve y no identificarse como tosferina.

[–>[–>

calendario de vacunas

[–>[–>

Actualmente, el calendario de vacunación infantil en Andalucía incluye la vacuna frente a la tosferina con una serie primaria de dos dosis a los dos y cuatro meses de edad y dos dosis de refuerzo a los once meses ya los seis años. Además, desde 2015, se vacuna a las mujeres embarazadas entre la semana 28 y 36 como medida “efectiva” para la prevención de la tosferina en menores de tres meses. En estos momentos, la cobertura vacunal en Andalucía en menores es de casi el 95% y la vacuna en las gestantes supera el 90%.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Celebración de la primera estrella del Atlético Bucaramanga no dejó muertos por accidentes de tránsito
NEXT Cuba busca más turismo desde Rusia – .