Destacan aprobación de recursos para reducir listas de espera y equipamiento para SLEP en pleno CORE – .

Destacan aprobación de recursos para reducir listas de espera y equipamiento para SLEP en pleno CORE – .
Destacan aprobación de recursos para reducir listas de espera y equipamiento para SLEP en pleno CORE – .

23 iniciativas fueron aprobadas en el último pleno del Consejo Regional de Aysén, donde se destacó el financiamiento, especialmente en materia social, con especial énfasis en educación y salud.

Coyhaique.- Así lo destacó la Gobernadora Regional Andrea Macías Palma, al referirse a la aprobación del programa de lista de espera que permitirá al Servicio de Salud realizar una serie de servicios, iniciativa que fue formulada por el Gobierno Regional de Aysén y avanzó pese a complicaciones de la contingencia por el llamado “Caso Acuerdos”.

“Iniciamos su formulación hace bastante tiempo, y luego de estar casi listos para avanzar con su financiamiento, surgió el Caso Acuerdos, por lo que tuvimos que dejar de trabajar con la Fundación con la que lo veníamos haciendo. Considerando y siendo esto una prioridad para el Ejecutivo del Gobierno Regional, solicitamos al Servicio de Salud poder avanzar de una manera eficiente que permita continuar con esta reducción integral de las listas de espera”, explicó la máxima autoridad regional.

Por su parte, el subdirector(es) de gestión asistencial del Servicio de Salud de Aysén, Ramón Vergara, explicó que el programa permitirá “una reducción del 55% en la lista de espera de nueva especialidad, lo que corresponde a 7.812 servicios. En relación a la lista de espera quirúrgica, esto constituirá un impacto del 28%, lo que constituirá 355 pacientes que podrán ser intervenidos quirúrgicamente”.

El programa tiene una inversión superior a los 2.100 millones de pesos y, según explicó la consejera Marisol Martínez, miembro de la comisión de Desarrollo Social, implicará también una importante adquisición de equipamiento para el Hospital Regional de Coyhaique y el Hospital de Puerto Aysén.

“Permitirá mejorar estos espacios de infraestructura, para que puedan ser atendidos adecuadamente fuera del horario comercial habitual”, afirmó el consejero.

Por otra parte, el gobernador Macías también reveló la aprobación de 3 proyectos de financiamiento para el Servicio Público Local de Educación de Aysén (SLEP), con los cuales se podrán adquirir 18 nuevos buses para el transporte de estudiantes, 220 equipos de calefacción para establecimientos de toda la región y mobiliario completo para los 10 jardines del VTF en las 4 provincias.

La directora del SLEP Aysén Sebastián González destacó que son proyectos “súper relevantes para nuestro servicio. Empezamos en marzo con clases que antes eran de 10 municipios. Son nuestros primeros proyectos presentados en sesión plenaria. Ya venimos con otro proyecto en el Gobierno Regional que es diagnosticar la infraestructura. Son 66 establecimientos que tenemos que arreglar y mejorar, pero sobre todo esta señal va en la dirección correcta, que para mejorar la educación pública en la Región de Aysén los necesitamos a todos”.

Por otra parte, en materia de Desarrollo Productivo, se aprobaron tres iniciativas relevantes para el sector rural: mejoramiento de la salud reproductiva bovina, control integrado de la hidatidosis y conectividad física para la Agricultura Familiar Campesina; lo cual fue destacado por el presidente de la comisión de Desarrollo Productivo, consejero Omar Muñoz.

“Tenemos muy buenas noticias para los pequeños productores ganaderos de la Región de Aysén, los que son usuarios de INDAP y SAG porque hoy aprobamos tres importantes programas de desarrollo productivo que benefician a los pequeños productores campesinos, contribuyen no solo a mejorar los temas de salud. , pero también para mejorar la productividad y la competitividad”, destacó.

El extenso pleno del pasado viernes 31 de mayo incluyó también la aprobación de solicitudes de Asignación Directa para deportistas y grupos culturales, para la reposición del Cuartel del Primer Cuerpo de Bomberos de Coyhaique, afectado por un incendio hace unas semanas, y para la construcción del centro de manejo de residuos sólidos Cochrane-Tortel, el cual fue valorado por los alcaldes de ambas comunas, Jorge Calderón y Abel Becerra, respectivamente.

Lo que no alcanzó los votos necesarios para ser aprobado fue la cartera elegible, una transferencia de más de 5 mil millones (cuyo monto incluso se redujo aproximadamente a la mitad) para, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, entregar recursos frescos para ejecutar distintos programas. en los 10 municipios de la Región.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV PDI, Aduana y Marina impidieron el ingreso de dos kilos de cocaína vía marítima en Puerto Raúl Marín Balmaceda – Santa María – .
NEXT “Me alegro de que cada vez más personas la vean”. – .