Con la presencia de Torres y Merino finalizaron las Jornadas Corales del Chubut

Con la presencia de Torres y Merino finalizaron las Jornadas Corales del Chubut
Con la presencia de Torres y Merino finalizaron las Jornadas Corales del Chubut

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, y el alcalde de trelewGerardo Merino, Estuvieron presentes en el concierto de clausura de la VII edición de las Jornadas Corales del Chubut, que se desarrolló en la Sala San David.

“Una noche de emociones y de poner a la cultura en el lugar que se merece llega a su fin. Cultura es comprensión y contención”, afirmó Merino.

Le siguió el mandatario provincial, quien manifestó lo siguiente: “No debemos permitir que nadie nos quite la alegría de celebrar nuestras raíces, cultura y costumbres. Cuando comencé en la gestión teníamos el dilema de invertir en Fiestas Populares, porque la cultura no “es un gasto, es una inversión donde nos une como sociedad”.

Fueron tres días de intercambio cultural y formación. Incluyó formación, talleres de preparación vocal y conciertos.

“Vamos a seguir apoyando a la cultura y a nuestros artistas”, afirmó Torres.

En su discurso, el mandatario provincial también mencionó la “alegría de ver lleno el salón San David” porque “es un lugar muy importante para la historia cultural de Trelew”. Asimismo, Torres agradeció el esfuerzo de las áreas provinciales y municipales de Cultura y destacó “el trabajo en conjunto y con verdadera vocación de hacer”.

Finalmente, el titular del Ejecutivo chubutense señaló que “la cultura nunca es un gasto, siempre es una inversión” y destacó que “no nos quiten la alegría de celebrar nuestra cultura, nuestras raíces y nuestras costumbres”.

Chubut, provincia coral

El Congreso Coral del Chubut nació en el año 2013 con la necesidad de brindar un espacio de encuentro para coristas y directores de coros de toda la región y resaltar la tradición coral y variedad de elencos que tiene nuestra provincia. En este marco se desarrollan diferentes charlas, actividades e intercambios para actualizar, ampliar y fortalecer las habilidades técnicas y la práctica coral.

En esta ocasión se invitó a un total de 107 coreógrafos de toda la provincia y se ofrecieron talleres y capacitaciones de primer nivel internacional. Las jornadas fueron organizadas conjuntamente por el Gobierno del Chubut, la Asociación de Directores de Coros (ADICORA) y la Municipalidad de Trelew.

Distinciones

En el acto de clausura se entregaron distinciones para reconocer y fortalecer esta actividad. Así entregó el gobernador la resolución de la Legislatura designando “Chubut, provincia coral”. Además, la presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, presentó la declaratoria de Bien de Interés Cultural de estos días por parte de dicho órgano legislativo. ADICORA también fue reconocida por su trabajo y compromiso con la gestión cultural.

Asimismo, el Gobierno del Chubut continúa realizando diferentes acciones complementarias para profundizar y fortalecer el espacio y la actividad coral en la provincia. Por ejemplo, la invitación al Parlamento Patagónico y la invitación a legisladores nacionales a hacer la misma labor de reconocimiento, encabezada por la diputada Sonia Cavagnini.

También, la creación del Centro de Documentación Coral, y la primera editorial coral de Chubut que, entre sus objetivos, pueda digitalizar el patrimonio en partituras de autores y arreglistas chubutenses y repertorio universal. Este Centro será un espacio importante para preservar y compartir la riqueza musical de la región. Además, beneficiará a profesores de música, directores de coros y a todos los amantes de este patrimonio cultural.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La DIAN salió a la caza de contribuyentes morosos
NEXT Reactivación de la Junta Departamental de Primera Infancia y Familia en Cundinamarca – .