Firma de convenio promueve desarrollo sustentable y energías renovables en Tarapacá. – .

Firma de convenio promueve desarrollo sustentable y energías renovables en Tarapacá. – .
Firma de convenio promueve desarrollo sustentable y energías renovables en Tarapacá. – .

Con el objetivo de promover el uso de energías renovables y la eficiencia energética en la región de Tarapacá, la Asociación de Industriales de Iquique (AII) y la empresa desarrolladora de proyectos renovables, Andes Solar, firmaron un convenio de colaboración que formaliza el vínculo de la empresa con una región con la que se ha relacionado desde hace años. Este acuerdo representa un paso significativo para ambas organizaciones en su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en el sector industrial de Tarapacá.

Trabajo conjunto por la sostenibilidad

Ambas partes, representadas por Marcos Gómez Barrera, Gerente General de AII, y su par de Andes Solar, Roberto Muñoz, se han comprometido a trabajar juntos en diversas iniciativas que beneficiarán tanto a sus afiliados como a la comunidad en general. Este acuerdo busca establecer un marco de cooperación que permita desarrollar proyectos de energía solar y eólica, impulsar medidas de eficiencia energética en procesos industriales, impulsar la electrificación de procesos térmicos y fomentar el uso de vehículos eléctricos entre los socios.

El potencial de Andes Solar

Roberto Muñoz, señaló que esta colaboración trae consigo muchas oportunidades desafiantes para Andes Solar. “Estamos muy entusiasmados con la firma de este acuerdo, creemos que podemos ser un socio estratégico muy importante para la Asociación Industrial de Iquique. “Esperamos crear muchas oportunidades para apoyar a los industriales mediante el uso de tecnologías innovadoras que puedan implementarse para aprovechar el vasto recurso solar de la región”.

Generación y eficiencia energética en Tarapacá

Marcos Gómez Barrera, destacó la relevancia del acuerdo para el sector. “Los temas de generación y eficiencia energética en la región de Tarapacá son muy importantes. Generar este tipo de vínculo nos permite brindar información fundamental a nuestros asociados a la hora de tomar decisiones en estos aspectos. Entonces esperemos que esta conexión con la empresa nos brinde las herramientas necesarias para mejorar los aspectos de generación y eficiencia energética”.

Actividades y tareas comprometidas.

Para alcanzar estos objetivos comunes, ambas organizaciones llevarán a cabo actividades como charlas y formaciones sobre energías renovables y eficiencia energética, asesoramiento personalizado a empresas colaboradoras en sus proyectos de descarbonización, y el fomento del uso de tecnologías sostenibles en procesos industriales. AII se encargará de organizar programas y actividades de interés común, difundir iniciativas conjuntas a través de sus canales de comunicación e incluir a Andes Solar en sus eventos y proyectos de desarrollo regional. Por su parte, Andes Solar brindará apoyo técnico en los procesos de descarbonización, charlas y asesorías en materia de energías renovables y eficiencia energética, y la promoción de los beneficios de las energías limpias y la electromovilidad.

Una alianza consolidada

Este acuerdo consolida el vínculo que Andes Solar tiene con la región desde 2014, luego del desarrollo del primer proyecto de autoconsumo en un centro comercial del país y la región, que se materializó con la instalación de paneles solares fotovoltaicos para el estacionamiento de el Centro Comercial ZOFRI, aprovechando el gran recurso solar del territorio. Se trata de una planta, con una potencia nominal de 210 kW, que cubre alrededor del 25% del consumo eléctrico total de las zonas comunes del establecimiento. Este fue el primer caso en el país respecto a centros comerciales y su propósito es promover el uso de energías renovables para contribuir a la protección del medio ambiente.

10 años después, esta alianza de colaboración marca un paso importante para fortalecer la colaboración entre el sector industrial y privado en Tarapacá. Se espera que las iniciativas desarrolladas no sólo beneficien a las empresas asociadas, sino que también contribuyan al desarrollo sostenible de la región, mejorando la competitividad y promoviendo el uso responsable de los recursos energéticos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV FEU avileña prepara festivales de artistas aficionados – Periódico Invasor –.
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla