El rompehielos “Arctic Sunrise” y el velero “Witness” de Greenpeace visitarán España en junio – .

El rompehielos “Arctic Sunrise” y el velero “Witness” de Greenpeace visitarán España en junio – .
El rompehielos “Arctic Sunrise” y el velero “Witness” de Greenpeace visitarán España en junio – .

El icónico rompehielos”Amanecer ártico“y el velero”Testigo“, dos barcos de Paz verdeellos vendrán este junio a España participar en actividades en defensa de los océanos.

Él “Amanecer árticovisitará el País Vasco, Galicia y Mallorca, mientras que el “Testigo“realizará su primera expedición a España para documentar el estado de protección marina en el mediterráneo y los efectos provocados por la acción humana, como la contaminación o el aumento de la temperatura del mar, según informa Greenpeace.

El “Arctic Sunrise” realizará un recorrido con tres escalas en puerto. El primero será en bilbao durante los días 7, 8 y 9 de junio, cuando habrá visitas al barco y talleres para todos los públicos relacionados con los océanos. Además, Greenpeace celebrará el Día Mundial de los Océanos con un concierto benéfico en la noche de 8 de junio.

Posteriormente irá a Vilagarcía de Arousa (Galicia), donde continuarán las puertas abiertas del barco, talleres para todos los públicos relacionados con los océanos y un taller participativo para trabajar con los sector pesquero artesanally el Ría de Arousa.

La gira finalizará su recorrido en Palmeradonde, además de las visitas al barco, se realizarán conferencias con la comunidad científica para poner en valor la importancia de las reservas marinas en aguas españolas.

Además, la llegada del “Amanecer Ártico” servirá para que Greenpeace pida al Gobierno que ratifique el Tratado Mundial sobre los Océanos. Un total de 60 países deberán hacerlo antes de junio de 2025 para que entre en vigor y se puedan declarar los primeros santuarios oceánicos que protegerán al menos el 30% de las aguas internacionales en 2030.

PESCA ARTESANAL

Por otro lado, “Testigo” documentará los fondos marinos del Mediterráneo y su estado de conservación, y resaltará así la importancia de que los mares españoles cuenten con una protección efectiva que permita su conservación.

España es líder de la UE en capturas de pescadoreuniendo una quinta parte en 2022. El 78,1% de la flota española pertenece a artes de pesca menores, pero sólo el 10% del pescado que se consume en España procede de la pesca artesanal, un sector en declive.

Por este motivo, Greenpeace estará en Bilbao y Galicia con el sector de la pesca artesanal para denunciar las amenazas a las que se enfrenta este sector, como impactos de la pesca industrialel contaminación y el crisis climática y de biodiversidadasí como el Situación social del sector.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Corte Suprema se abstiene de imponer medida de prisión contra Yahir Acuña, actual alcalde de Sincelejo
NEXT Exploradora minera nombra nuevo presidente para liderar su proyecto en La Rioja – .