Un espacio de amor por la niñez – Periódico Invasor – .

Para “los que saben amar”, la cultura cubana siempre tendrá un espacio para el amor

La mañana del primero de junio en Ciego de Ávila estuvo llena de una alegría contagiosa, infantil y de cierta ingenuidad gracias al proyecto Corazón, por un arte desinteresado y sanador. Este evento conmemoró el Día Internacional del Niño en el Hogar Sin Protección Familiar.

Corazón, proyecto de Latin LuLi’s Production, fundado en 2005 por Lupe Díaz Beravierte, que estuvo en pausa luego de que su principal impulsora residiera temporalmente fuera de la provincia, contribuye al alivio emocional y físico de niñas y niños, a través de la terapia artística. Y este sábado tuvo el noble propósito de devolver un poco de alegría al corazón de los niños que habitan este hogar. Con el auspicio del Consejo Provincial de las Artes Escénicas se unieron esfuerzos para llevar a cabo esta iniciativa.

El evento estuvo lleno de colores, regalos, música, diversión, cuentos, poemas y juegos de participación. El sistema de Cultura de esta Ciudad de Portals consiguió aglutinar varios proyectos de primer nivel y sus catálogos de excelencia. Miradas expectantes y risas llenaron el ambiente, demostrando que la alegría puede solucionar casi cualquier cosa.

Gamadh es un grupo joven de danza urbana con calidad y dedicación

Entre los participantes destacó Gamahd, grupo de danza que cautivó por su talento y juventud. Pasos y Estilos, otro grupo de baile que se sumó a la celebración. Blanco y Negro, proyecto artístico al que aportó su creatividad. El actor Carlos Ramos Rizos, que emocionó a los asistentes con su interpretación siempre espontánea y su carisma. El Guiñol Polichinela: una compañía que hacía reír a grandes y pequeños. La zamá, la música y el baile tradicional también tuvieron su lugar. Nueva Imagen, un proyecto audiovisual que captó los momentos más especiales. El estilismo de Los Hermanos también fue parte de este evento cultural.

La títere títere Polichinela siempre dando la talla

El proyecto de estilismo Los Hermanos, ofreciendo sus servicios en este día tan especial

No es la primera vez que Corazón visita los corazones de este hogar, pero este 1 de junio fue mucho más especial. En Cuba celebramos este día desde 1963, siguiendo la recomendación de la Asamblea de las Naciones Unidas en 1956. El objetivo es promover la hermandad, el entendimiento entre los niños y el respeto a sus derechos en todo el mundo.

facebook

Actividades como esta se realizaron en todo nuestro territorio, con sus particularidades e iniciativas culturales. Lo cierto es que para “los que saben amar”, la cultura cubana siempre tendrá un espacio para el amor.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Concluye recepción de obras para el concurso de ilustración “InterculturalityArte: soñar, crear, sentir”
NEXT Horario, transmisión y cartelera de Chile y Latinoamérica del evento de WWE en Escocia — Futuro Chile — .