“Cuando el policía está solo tiene que usar el arma de fuego, el Taser no alcanza” – .

“Cuando el policía está solo tiene que usar el arma de fuego, el Taser no alcanza” – .
“Cuando el policía está solo tiene que usar el arma de fuego, el Taser no alcanza” – .

Escuchar

Diego KravetzSecretario de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, afirmó en LN+ que el accionar del policía que mató a tiros a un hombre que intentó apuñalarlo en un bar porteño”fue perfecto” y fue un poco más allá al señalar que, en este tipo de casos, Los agentes de policía deberían utilizar armas de fuego en lugar de armas no letales.. “La Taser no es suficiente”, afirmó.

Soy de los que creen que cuando hay un solo oficial y está en una situación así, tiene que usar el arma de fuego y no el arma no letal.. Lo mismo que cuando ella estaba discutiendo si debería haberle disparado en la pierna. Son centésimas de segundo donde si el Taser choca con cualquier prenda de vestir, no hace contacto y falla ese primer disparo, aunque haya un segundo disparo, la centésima de segundo que dura la acción hace que lo mate [al policía]”Kravetz consideró.

El exsecretario de Seguridad del municipio bonaerense de Lanús agregó: “Si hay dos agentes o más me parece que uno usa el taser y otro refuerza”. “Aquí aparte no estamos contando, pero por ahí está salvando otras vidas. Ésta persona [quien falleció] Yo estaba loco. Si no intervino el dinero posiblemente terminó matando a la madre o a algún otro comensal, no lo sabemos”, dijo.

Kravetz justificó los procedimientos que realiza la Policía de la Ciudad en los que desalojan a personas sin hogar y les arrojan sus pertenencias. “Hay muchos oportunistas que están en la calle de que estamos trabajando en un sistema en el que primero viene Buenos Aires Presente con una cápsula y luego Espacio Público.. Si no quieren salir de la calle proceden a tirar lo que tienen. Y si no cumplen la orden, está la cápsula policial que les hace cumplir la orden.“, sostuvo.

El funcionario hizo una diferenciación entre los distintos tipos de casos y el enfoque que adoptan. “En las personas que hoy no tienen hogar tenemos, por un lado, los que se salieron del sistema. Trabajamos con Desarrollo Social para tratar de levantarlos. Con posadas, con subsidio de vivienda, con cursos para poder reincorporarse al mundo laboral”, dijo.

“Luego está la gente que tiene problemas psicológicos, psiquiátricos. Incluimos adictos por el perfil. Acá estamos trabajando con otra lógica, que es salir a buscarlos con Buenos Aires Presente y luego llamar al psiquiátrico SAME y ver si de ahí puede surgir una internación”, dijo el ex candidato a intendente de Juntos por el Cambio en Lanús. en las últimas elecciones. , quien luego de ocho años como jefe de Seguridad Municipal y unos meses como jefe comunal interino perdió por 10 puntos porcentuales frente a Julián Álvarezde Unión por la Patria (UxP).

Jorge Macri con Waldo Wolff y Diego Kravetz, ministro y secretario de Seguridad, respectivamente

En relación al intento de robo este jueves a la camioneta del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (CSJN), Horacio Rosatti, Kravetz lo calificó como “muy extraño eso [el ladrón] estar tan poco lúcido ir a un lugar donde siempre hay policías” y agregó que “El delincuente habitual de la zona sabe perfectamente que el aparcamiento de la calle pertenece al Tribunal Supremo.”.

El funcionario bonaerense sostuvo que desde que asumió como secretario frenó la delincuencia en esa zona. “Tuvimos una situación muy particular en el área de Tribunales, cuando iniciamos la gestión. Teníamos la Plaza de la Corte tomada por algunos Quom por un lado y por el otro teníamos un rancho de algunos tipos, algunos criminales, a quienes literalmente conocí cuando crucé la plaza para ver a un juez de la corte cuando asumí el cargo. Eran las 10:30 de la mañana y uno de los que estaban ganaderos le estaba robando el celular a un chico que pasaba para ir a estudiar al colegio de enfrente”, recordó.

Horacio Rosatti en un evento en la Universidad de Lomas de Zamora

“Fuimos, barrimos, los sacamos a todos. El lugar estaba literalmente tomando entre unos indios y unos delincuentes.. De los indios no digo nada porque son gente que se estaba manifestando, pero ahí no pudieron manifestarse, los sacamos; y estos fueron algo tremendo”, añadió. Y concluyó: “Cuando resolvimos el tema de la ranchada automáticamente empezó a bajar la delincuencia en la zona, pero no quiere decir que no haya delincuentes viviendo ahí”.

El intento de robo al presidente del máximo tribunal del país es el quinto episodio sugerente que Rosatti reportó entre septiembre de 2022 y la actualidad. El entorno del ministro señaló LA NACIÓN Lo toman como “una intimidación personal relacionada con las causas sensibles que fueron resueltas esta semana”. El caso recayó en el tribunal de Ariel Lijouno de los dos candidatos del presidente Javier Milei convertirse en magistrado del Tribunal.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Preside Primer Ministro cubano Asamblea Solemne por los 510 años de Sancti Spíritus • Trabajadores – .
NEXT Reportan nuevo incidente de sicarios en la ciudad de Cúcuta