Destaca en Italia colaboración internacional de Cuba en salud (+Fotos)

Destaca en Italia colaboración internacional de Cuba en salud (+Fotos)
Destaca en Italia colaboración internacional de Cuba en salud (+Fotos)

En un evento convocado conjuntamente por MediCuba Europa y la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic), se valoró el desarrollo del sistema de salud cubano desde el triunfo de la Revolución a favor de su pueblo y el mundo, con unos 600 mil médicos enviados a 165 países, según Marco Papacci, presidente de esta última organización.

La actividad, realizada en las instalaciones de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), estuvo encabezada por Enzo Pescatori, vicepresidente de Anaic y miembro directivo de MediCuba Europa, y contó con la presencia de los embajadores de la nación antillana en Italia y Suiza, Mirta Granda y Mayra Ruiz, respectivamente.

También participaron con sus intervenciones Franco Cavalli, presidente de Medicuba Europa, así como Diana Agistinello, secretaria de la CGIL en Roma y la región del Lacio, la periodista y escritora Luciana Castellina, el destacado médico italiano Maurizio Bonati y el doctor Luis Enrique. Pérez, jefe de la misión de salud cubana en Italia.

Granda reconoció en la parte inicial de la actividad que, así como su país practica la solidaridad, “ha recibido el apoyo generoso y solidario de muchos amigos en el mundo que no han dudado en ponerse del lado correcto” como es el caso de los integrantes. tanto de Anaic como de MediCuba Europa.

El diplomático significó que el apoyo al sistema de salud cubano cobra mayor importancia y es más necesario en momentos en que éste se ha visto afectado por la crisis global post-Covid-19 y un recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos por el presidente. Donald Trump, retenido en la administración de Joe Biden.

Señaló que en medio del reforzamiento de estas medidas contra Cuba, durante la pandemia de la Covid-19, un total de 58 brigadas médicas del contingente Henry Reeve brindaron asistencia en 42 países, de los cuales dos estuvieron en las ciudades italianas de Crema y Turín. en el año. 2020, durante los momentos más críticos del avance de la enfermedad en esta nación.

Por su parte, el doctor Luis Enrique Pérez, se refirió a la actual asistencia médica de Cuba en la sureña región de Calabria, donde trabajan actualmente 274 especialistas en 27 hospitales de sus cinco provincias, y se espera que el número de galenos en la Isla alcance los 500. durante 2024.

El presidente de MediCuba Europa, Franco Cavalli, relató el trabajo que esta organización realiza desde hace más de 30 años en apoyo al pueblo cubano, particularmente en temas de salud, y coincidió en señalar que actualmente “la solidaridad política” y Es un deber ayudar a Cuba de manera concreta.

Por eso, según dijo, se están lanzando nuevas campañas para ayudar a la estructura productiva de esa nación, para financiar la producción de medicamentos, para abastecer de insumos y equipos necesarios, y puso como ejemplo que ante la falta de marcapasos, el trabajo Se está trabajando para enviar, antes de fin de año, a Cuba unos 500 equipos de este tipo.

ro/ort

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un frente frío ingresa a Mendoza con fuertes rachas de viento del sur
NEXT Pamela David y Guillermo Andino serán los conductores del Martín Fierro Federal