más tecnológico y eficiente – .

En 1980 Renault presentó la que se convertiría en una de las furgonetas estrella a nivel mundial, vendida en más de medio centenar de países: la Renault Master. Hoy, después de cuarenta y cuatro años, más de tres millones de unidades vendidas y todavía bajo el eco del liderazgo En su categoría en Europa el año pasado, presenta su cuarta generación. Una furgoneta que presume de mejorar a la generación anterior en prácticamente todo, destacando la eficiencia como uno de los grandes estandartes de esta nueva Master que seguirá fabricándose en Francia.

A nivel estético, el Renault Master nace en el frontal para dar forma al resto de elementos que componen la carrocería. Cuenta con una parrilla vertical, inspirada en las furgonetas norteamericanas, que acoge el nuevo logo de Renault en el centro e incorpora la firma luminosa en forma de C con faros completamente LED.

En la vista lateral se aprecia la fuerte inclinación del pilar A. Y el nuevo Master subordina todo su diseño a mejorar la aerodinámica y la eficiencia del conjunto por encima de todo. Tanto es así que la marca promete ofrecer la mejor eficiencia de su categoría en todas sus motorizaciones, con un ahorro del veintisiete por ciento en el consumo eléctrico y del veinte por ciento en el consumo de combustible gracias a una menor resistencia al avance.

En la parte trasera, las grandes puertas para mejorar la entrada y salida del área de carga ocupan prácticamente toda el área visible. Ofrece, según la versión elegida, hasta veintidós metros cúbicos de volumen de carga, con un peso total permitido de hasta cuatro toneladas.

Diseño americano sujeto a la aerodinámica

El interior bebe del diseño de la cabina de los camiones, con un salpicadero en forma de S que pretende mejorar la ergonomía, con un mayor número de espacios para dejar objetos (el volumen de almacenamiento interior ha crecido un veinticinco por ciento, hasta alcanzar los 135 litros) y un Disposición de los controles orientada al conductor. El sistema de infoentretenimiento también se actualiza, con una nueva pantalla de diez pulgadas que ofrece conectividad con Apple Carplay y Android Auto. Además, en el apartado tecnológico el Master cuenta con 20 sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), entre los que destaca el sistema de frenada dinámica, que ha sido puesto a punto para reducir a la mitad el tiempo de reacción en caso de frenada de emergencia. automático.

En Renault son conscientes del alto grado de reconversión de sus furgonetas (según datos facilitados por la marca, el setenta por ciento de las Master vendidas son reconvertidas), por lo que la modularidad es una de las grandes bazas de la nueva Master, ofreciendo más de cuarenta diferentes configuraciones de carrocería para adaptarse a todos los posibles usos comerciales y privados de los clientes.

Motores para todos los gustos

Se ofrecerá con versiones 100% eléctrica, diésel y, en el futuro, de hidrógeno. Entre los motores térmicos, el bloque Blue dCi ofrecerá potencias que oscilarán entre los 105 caballos y los 170 en su versión más potente. Pueden ir asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades o a una nueva caja automática con convertidor de par de nueve velocidades. De media, estos bloques consumen 1,5 litros menos a los cien kilómetros que la generación anterior y consiguen mantenerse por debajo de los 200 gramos por kilómetro de CO2.

La plataforma multienergía permite equipar motores 100% eléctricos, con dos motores, uno de 96kW y otro de 105kW. Ambos motores pueden ir asociados a una batería de 40 kWh o de 87 kWh, con una autonomía según ciclo WLTP de 180 y 410, respectivamente. Durante el breve contacto que tuvimos con este motor a lo largo de un tramo de 90 kilómetros, conseguimos un consumo medio de 22,4 kWh a los cien kilómetros, sólo 1,4 kWh por encima de la cifra homologada. Admite carga rápida de hasta 130 kW, lo que le permite recuperar 229 kilómetros de autonomía en 30 minutos.

Todas las motorizaciones actuales son de tracción delantera, aunque la marca afirma que están trabajando en una futura versión 4×4.

Aún no hay precios oficiales, pero teniendo en cuenta los precios de salida de la actual generación lo más probable es que esté por debajo de la barrera de los 30.000 euros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Palermo y San José de Barrios se lo juegan todo
NEXT Celebran en Holguín Día del Jurista