¿Cuántas veces Chile agotó sus reservas de recursos naturales en un año? En 2024 ya ha llegado a su límite

¿Cuántas veces Chile agotó sus reservas de recursos naturales en un año? En 2024 ya ha llegado a su límite
¿Cuántas veces Chile agotó sus reservas de recursos naturales en un año? En 2024 ya ha llegado a su límite

Sin necesidad de intervención humana, el planeta nos ofrece una gran variedad de recursos naturales cuyas reservas son esenciales para nuestra subsistencia, pero si se utilizan de forma adecuada. En ese sentido, la noticia proveniente de un estudio realizado por un reconocido organismo internacional, y sobre el llamado sobregiro ecológico, ha encendido las alarmas en el vecino país de Chile que hoy, gobernada por Gabriel Boric, se convierte en la primera nación latinoamericana en agotar todos los servicios que brinda la naturaleza a través del medio ambiente. Sabiendo que alcanzó su límite en 2024, sabe cuántas veces este territorio perteneciente a América del Sur estuvo inmerso en este problema, y ​​cómo evitar precisamente la sobreexplotación de la riqueza biodegradable.

¿CUÁNTAS VECES AGOTÓ CHILE TODOS SUS RECURSOS NATURALES EN UN AÑO DESPUÉS DEL SOBREGIRO ECOLÓGICO DEL 2024?

La naturaleza ciertamente nos proporciona bienestar a través de los árboles en los parques, por ejemplo, entre otros como la propia atmósfera, y si se viola a un ritmo más rápido que su regeneración natural, puede agotarse, como acaba de ocurrir en Chile convirtiéndose en el primer país de América Latina en alcanzar nuevamente el llamado sobregiro ecológico calculado por Red Global de Huellauna organización internacional sin fines de lucro fundada por Mathis Wackernagel y Susan Burns hace aproximadamente 21 años.

Estableciendo un análisis basado en datos recabados de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), dicha entidad determina para 2024 que el país gobernado por Gabriel Boric es el vigésima séptima nación con peor desempeño ambiental al agotar todas sus reservas de recursos naturales disponibles en 365 días.

Respecto a dicha información mediática que hace saltar las alarmas en Chile luego de un informe publicado por Global Footprint Network, medios como Bío Bío y Meteorizado coinciden en afirmar que el exceso ecológico alcanzado representa la quinto año consecutivo que debe afrontar como nación debido al agotamiento ambiental cuyas características revelan el mal uso de reservas como la fauna, la flora, los mares y el agua dulce.

En ese sentido, es importante mencionar que el plazo de descubierto ecológico calculado para el país sudamericano fue el último jueves 23 de mayoconvirtiéndose así en el primero en la región en lograrlo tras información brindada por la reconocida organización internacional sin fines de lucro.

¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS EN CHILE SOBRE LA SOBREMARCHA ECOLÓGICA ALCANZADA EL JUEVES 23 DE MAYO?

Los más importantes medios de Chile han recogido respuestas de especialistas respecto a la noticia que ubica al país gobernado por Gabriel Boric como el territorio con peor desempeño ambiental hacia 2024 tras el consumo descontrolado de sus recursos naturales.

Al respecto, por ejemplo, y para Meteored, Felipe Díaz del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, dijo en términos generales que los datos revelados por Global Footprint Network exponen Una situación crítica generada por la depredación provocada porque los ciudadanos utilizaron más de lo que el ecosistema puede absorber o regenerar.

El cambio que necesitamos es mucho mayor y también está ligado a nuestro comportamiento de consumo.“, afirma también el académico chileno, reconociendo el trabajo gubernamental realizado particularmente en la limpieza de la matriz eléctrica que ejercería mayor presión sobre el ecosistema en el futuro.

LAS CONSECUENCIAS DE LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

– Desaparición de hábitats necesarios para la flora y la fauna, así como extinción de especies

– Altos precios de los productos agrícolas.

– Contaminación del aire por falta de sumideros de CO2

SOLUCIONES AL CONSUMO DESCONTROLADO DE RECURSOS NATURALES

  • Preservar el capital natural restaurando ecosistemas deteriorados y ampliando la red global de áreas protegidas
  • Mejora los sistemas de producción reduciendo considerablemente los objetos, materiales y recursos utilizados en el desarrollo de la vida humana.
  • Cambiar los patrones actuales de consumo de energía
  • Los gobiernos deben reorientar sus flujos financieros apoyando y recompensando también a las empresas que promuevan actividades de conservación, gestión sostenible de recursos e innovación.

Fuente: Iberdrola

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Chile, renovado, busca sumarse a la Copa América para apuntar a mayores objetivos
NEXT Inauguran punto fijo para donación de sangre en el centro histórico de Tunja