Piden cruzar fechas de pago con debates de reforma sanitaria; ¿Hay coincidencias? – .

Piden cruzar fechas de pago con debates de reforma sanitaria; ¿Hay coincidencias? – .
Piden cruzar fechas de pago con debates de reforma sanitaria; ¿Hay coincidencias? – .

dDesde el 19 de abril, cuando Olmedo López concedió a EL TIEMPO la primera entrevista tras su renuncia por el escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Advirtió que los funcionarios del gobierno tenían mucho que explicar. Y mencionó de entrada al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, punta de lanza del Gobierno de Petro en el Congreso.

(Lo invitamos a leer: Las nuevas secciones de audio que tienen en jaque al plan piloto de la reforma sanitaria y al Ministro Jaramillo)

Un mes después, él y Sneyder Pinilla, el otro titular de la UNGRD, fueron citados este martes 28 de mayo para comenzar a presentar pruebas de las acusaciones que han seguido haciendo contra congresistas y altos funcionarios cercanos a la Casa de Nariño.

Pruebas o acusaciones

Sneyder Pinilla, Carlos Amaya y Sandra Ortiz.

Foto:Sandra Ortiz Redes

Además de costarle la renuncia a la exasesora regional, la boyacense Sandra Ortiz, el escándalo ya desató investigaciones en el Corte Suprema de Justicia a los parlamentarios antes mencionados, entre ellos el presidente saliente del Senado, Iván Name (Alianza Verde) y el de la Cámara, Andrés Calle (Liberal cercano al Gobierno).

(Le puede interesar: La reunión en Mininterior con mexicanos para hablar sobre el jugoso negocio de pasaportes que piden investigar)

Y aunque los abogados de López y Pinilla –los penalistas José Moreno y Luis Gustavo Moreno– también pusieron a disposición de la Corte a sus clientes, Los investigadores judiciales están realizando sus propias verificaciones para establecer el alcance de la corrupción en la UNGRD.

EL TIEMPO ya anticipó que existen evidencias del pago de un soborno por parte de 7 mil 200 millones de pesos para la adquisición de 40 camiones cisterna con Impoamericana Roger SAS, contrato revelado por este diario que ascendió a 46 mil 800 millones de pesos.

​Y, ahora, Olmedo López dijo -en entrevista con RCN Televisión- que el desvío fue de 380 mil millones de pesos.

Los giros y vueltas

Olmedo López, exdirector de la UNGRD, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Foto:Presidencia

Busca establecer por qué Olmedo López ingresó a la Casa de Nariño, específicamente a dos consejos presidenciales, el Dapre y la oficina jurídica de Palacio

Pero ahora, además de establecer por qué Olmedo López ingresó a la Casa de Nariño
-específicamente a dos ministerios presidenciales, el Dapre y el despacho jurídico de Palacio-
Se ordenó realizar el cruce de llaves.

EL TIEMPO estableció por primera vez que busca establecer o descartar algún tipo de relación entre los pagos millonarios realizados desde la UNGRD y el debate de la reforma sanitaria que se llevó a cabo en la Cámara de Representantes, en 2023.

(Le puede interesar: Los poderosos empresarios del ‘club ciclista’ involucrados en el escándalo de corrupción de la UNGRD)

La razón: como reveló EL TIEMPO desde abril, Olmedo López y Sneyder Pinilla han estado asegurando que parte de los sobornos o comisiones ilegales que surgieron de los contratos de la UNGRD fueron para promover reformas gubernamentales en el Congreso –especialmente la salud en la Cámara – y otros temas que necesitaban los votos de los parlamentarios.

AnteriorSiguiente

Estos son los flujos de turnos vs. las fechas de los debates por verificar.

Foto:TIEMPO

Debate Cámara de Representantes

Foto:TIEMPO

Debate Cámara de Representantes

Foto:TIEMPO

Debate Cámara de Representantes

Foto:TIEMPO

Debate Cámara de Representantes

Foto:TIEMPO

Debate Cámara de Representantes

Foto:TIEMPO

Fechas y pagos

Olmedo López, exdirector de la UNGRD, pide inmunidad total a cambio de denuncias.

Foto:UNGRD

El 5 de diciembre de 2023, con 87 votos por el sí y 37 votos por el no, El pleno de la Cámara aprobó la reforma sanitaria en segundo debate. Y, antes, el artículo salió victorioso de 13 debates en la séptima comisión, aunque se hundió en el Senado.

EL TIEMPO revela los mayores desembolsos realizados de la UNGRD por el mismo tiempo, hoy bajo la lupa de las autoridades.

(Le puede interesar: Las excentricidades y camionetas de lujo del extranjero baleado en Valledupar)

Entre el 11 de abril y el 18 de mayo de 2023, La séptima comisión de la Cámara inició la discusión. Y el 28 de abril se anunció la designación de Olmedo López en la UNGRD, en reemplazo de Luis Fernando Velasco, quien quedó al frente y pasó al Mininterior.

Pagos bajo la lupa

Se rompió la presa en Cara de gato La Mojana, desatando una tragedia ambiental y económica.

Foto:UNGRD

Al mismo tiempo, la UNGRD, Ya encabezado por Olmedo López, ordenó transferencias millonarias relacionadas con contratos para mitigar o evitar emergencias vinculadas a desastres naturales y olas invernales y de sequía.

EL TIEMPO estableció que, entre el 11 y el 24 de abril, hubo transferencias por 23,2 mil millones de pesos.

“Se van a revisar para establecer finalidad y justificación”, explicó un investigador.

(Además: Investigan sobornos y filtración de información detrás del asesinato del director del penal La Modelo)

Y el propio Velasco ha dicho que cotizó las obras en La Mojana -que hoy tienen decenas de propiedades campesinas bajo el agua- a un valor inferior al que contrató López.

el articulado Cumplió su recta final en comisión entre el 11 y el 23 de mayo (cuando fue aprobado), antes de pasar al pleno de la Cámara. En ese período, la UNGRD aprobó transferencias por 85.000 millones de pesos, provenientes de siete proyectos. Uno por 50.258 millones.

Giros y políticos

Iván Name, presidente del Senado; y Andrés Calle, de la Cámara.

Foto:Diego Caucayo / Néstor Gómez. TIEMPO

“Algunos pagos se destinaron a empresas que también tienen contratos con dos gobernaciones”, dijo una fuente.

Ya en el pleno -con Andrés Calle a la cabeza, uno de los imputados en el escándalo-, la dinámica de pagos continuó. Entre el 23 y el 30 de mayo hubo dos debates y, al mismo tiempo, seis desembolsos por cerca de 9.000 millones de pesos en la UNGRD.

“El 6 de junio hubo un nuevo debate y dos transferencias por 48.000 millones de pesos. Al día siguiente, 67.900 millones más abandonaron la UNGRD”, afirmó un investigador.

(Vea todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO aquí)

Desde el 7 de noviembre Hasta su aprobación, hubo 8 debates más y otras discusiones en la UNGRD por 85.000 millones de pesos.

“Esos contratos que usted señala suman más de 270.000 millones, pero hubo otros antes y después”, afirmó una fuente oficial.

Todos los mencionados han negado las acusaciones. López y Pinilla deberán presentar pruebas de lo que dicen o serán acusados ​​y enfrentarán 14 años de prisión.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
[email protected]
@UinvestigativaET
Síguenos ahora en Facebook

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Santa Marta declara alerta hospitalaria amarilla por temporada de lluvias
NEXT ¿Es el 20 de junio un feriado imprescindible? Cómo funcionará el comercio en Chile