Rechazan asesinato de concejal en municipio de Nariño

Rechazan asesinato de concejal en municipio de Nariño
Rechazan asesinato de concejal en municipio de Nariño

Por haber llamado la atención sobre un grupo de hombres que venían disparando al aire hacia una vereda del municipio de Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño, el concejal Carlos César Camacho Valencia, fue asesinado por uno de ellos quien le disparó en la cabeza y le provocó la muerte.

Sus familiares y amigos trasladaron inmediatamente al concejal al hospital del vecino municipio de El Charco, pero los médicos que lo atendieron no pudieron salvarle la vida. El ataque ocurrió el 25 de mayo.

El concejal, de 25 años, pertenecía al Partido Conservador. Quienes lo conocieron señalaron que tenía todo un futuro por delante. Así lo dijo el congresista nariñense de la misma comunidad, Juan Daniel Peñuela, quien rechazó el asesinato y destacó que el fallecido era un “gran trabajador y dedicado al trabajo comunitario”. “Toda mi solidaridad con sus familiares y amigos”.

El presidente de la Confederación Nacional de Concejales y Concejales de Colombia, Felipe Delgado,
Expresó ante este doloroso crimen del concejal “nos están matando”.
Luego declaró que “están asesinando a concejales en Colombia. Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, al Gobierno Nacional, a la UNP para que nos sentemos a revisar la situación que viven los concejales”.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, también expresó su rechazo a este nuevo hecho de violencia ocurrido en esa localidad de la costa pacífica nariñense.

“Es inconcebible que líderes juveniles sean silenciados por las balas de la infamia”, declaró y agregó: “expresamos nuestro absoluto rechazo al asesinato de Carlos César Camacho Valencia, concejal de Santa Bárbara de Iscuandé, hecho que nos duele y preocupa .”

Según el dirigente seccional, “este es un motivo más para que nuestra lucha por la construcción de la paz territorial se apoye con una presencia integral del Estado en todo el territorio nariñense”.

A finales de 2022, La Defensoría del Pueblo había emitido una alerta temprana de inminencia por la disputa entre el ‘Frente 30 Rafael Aguilera’, perteneciente al ‘Comando Coordinador de Occidente’ y la ‘Segunda Marquetalia’, de las disidencias de las Farc, porque habían generado riesgos a la vida humana. derechos para los vecinos del municipio de Santa Bárbara de Iscuandé, en Nariño.

Esa alerta temprana estableció que en esa región podrían ocurrir homicidios selectivos, desapariciones forzadas, aumento de desplazamientos masivos e individuales, confinamientos y reclutamiento de niños y jóvenes.

MAURICIO DE LA ROSA
​ESPECIAL POR EL CLIMA
CÉSPED

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La víctima de la violación de Igualada fue encontrada “medio muerta”
NEXT Lanzaron el programa “Avi Chaco” para pequeños y medianos productores – CHACODIAPORDIA.COM – .