Campaña de Salud por el uso racional de los 20.000 medicamentos que se dispensan cada día en La Rioja – .

lunes, 27 de mayo de 2024 12:27

Evitar que los beneficios se conviertan en perjuicios para la salud del paciente y limitar el impacto económico. El Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales ha desarrollado una estrategia para promover el uso racional de los medicamentos en La Rioja. “El objetivo final es mejorar la salud, la calidad de vida y la seguridad de los pacientes medicados de nuestra comunidad y, al mismo tiempo, contribuir a la sostenibilidad de la prestación farmacéutica”, afirmó este lunes Gonzalo Aparicio, director general de Prestaciones. y Farmacia durante el informativo del lanzamiento de la iniciativa en la región, donde, según recordó, cada día se dispensan alrededor de 20.000 medicamentos a través de las 156 oficinas de farmacia de Rioja.

Aparicio, que también ha detallado que el año pasado alrededor de 155.000 pacientes riojanos tomaron al menos una medicación crónica, ha justificado la nueva estrategia en el incremento del uso de medicamentos por el “aumento de la esperanza de vida, que se traduce en una mayor prevalencia de enfermedades crónicas”. y enfermedades degenerativas; y la mejora de las técnicas de diagnóstico precoz. También ha defendido la necesidad de mejorar la eficiencia en el uso de los medicamentos ante la aparición de nuevos medicamentos “más eficaces y selectivos, pero con gran impacto económico en el sistema sanitario”.

La nueva guía de trabajo incluye un estudio de los diferentes grupos de medicamentos más utilizados en el ámbito sanitario (analgésicos, antidepresivos, ansiolíticos, medicamentos para controlar el colesterol…); un análisis de la evolución de la prestación farmacéutica en La Rioja en la última década; acciones de formación e información dirigidas a prescriptores y pacientes; la incorporación de herramientas informáticas que faciliten una prescripción más eficiente a los médicos; la promoción de la farmacovigilancia; y el establecimiento de una serie de indicadores para analizar el cumplimiento y eficacia de las medidas implementadas.

«El objetivo final es mejorar la salud, la calidad de vida y la seguridad de los pacientes medicados en La Rioja»

Gonzalo Aparicio

Director General de Prestaciones y Farmacia

Aparicio ha defendido el uso racional de los medicamentos como estrategia de primer orden al recordar que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “sólo la mitad de la población toma correctamente la medicación, lo que conlleva efectos muy negativos para la salud”. Además, ha destacado que, según otros estudios, “hasta un 10% de los ingresos hospitalarios tienen su origen en un problema relacionado con la medicación”.

En este sentido, el director general de Prestaciones y Farmacia ha avanzado la puesta en marcha de actividades y campañas de colaboración con las farmacias -en noviembre habrá una sobre uso racional de antibióticos- y con Atención Primaria, para mejorar la prescripción de medicamentos más eficientes. “Una de las claves del éxito en el uso racional de los medicamentos es la corresponsabilidad de todos los agentes implicados en la salud, tanto de las administraciones públicas como de los profesionales sanitarios, pacientes, cuidadores y ciudadanos en general”, concluyó Gonzalo Aparicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Chile destaca la capacidad de la industria militar española como proveedor clave en Defensa – .
NEXT Instan a revitalizar el Programa Nacional de Sangre en Sancti Spíritus – Escambray – .