Casi 500 familias confinadas en el barrio Palmeiras de San José del Fragua, Caquetá – .

Casi 500 familias confinadas en el barrio Palmeiras de San José del Fragua, Caquetá – .
Casi 500 familias confinadas en el barrio Palmeiras de San José del Fragua, Caquetá – .

Aproximadamente 500 familias se encuentran confinadas en la vereda Palmeiras, jurisdicción del municipio de San José del Fragua, en Caquetá, debido a los enfrentamientos entre grupos disidentes de las FARC, que se disputan el control territorial, zona fronteriza con el departamento del Cauca.

“Nos preocupa que en el desarrollo de los enfrentamientos entre el frente Carolina Ramírez, del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, y la estructura Comandos de la Frontera, de la Segunda Marquetalia, también de las disidencias de las Farc, las comunidades denunciaron que no han podido salir de sus hogares por temor a la escalada de acciones armadas y la presencia de cuerpos sin vida en caminos rurales de integrantes, según su denuncia, que eran de estos grupos armados ilegales”, dice la Defensoría del Pueblo. Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Ante la grave violación a los derechos humanos y los continuos enfrentamientos armados, la Defensoría del Pueblo advierte sobre la posibilidad de que en las próximas horas se produzca un desplazamiento forzado masivo de las mismas comunidades confinadas en el casco urbano de San José del Fragua.

Lea también: (Se evidencia tráfico de influencias en licitación de pasaportes)

“En nuestra carta de consumación del 13 de febrero, que enviamos al Ministerio del Interior, explicamos los riesgos para los líderes sociales y comunitarios, así como para los campesinos, por el reacomodo y recuperación de los territorios de los grupos armados ilegales en la zona. al sur del Caquetá”, afirma Carlos Camargo Assis.

La Defensoría del Pueblo, a través de su Dirección Regional Caquetá, ha estado en contacto permanente con el alcalde de San José del Fragua, con dirigentes de la zona y con el gobernador del departamento, quienes una y otra vez han advertido sobre la difícil situación humanitaria que vive en el área.

A solicitud de la Defensoría del Pueblo, se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad, en el que la entidad insistió en la necesidad de avanzar en un comité urgente de justicia transicional para que las rutas de atención ante el posible desplazamiento masivo hacia el casco urbano del municipio.

En otras noticias

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Presidente del Emporcha destaca ruta de trabajo acordada entre puertos y gobiernos regionales de la zona sur
NEXT Matching en redes sociales, un riesgo hoy