INDH y Biblioteca Pública se unen para realizar exposición “Sin memoria no hay identidad” en Aysén – .

En el marco del Día del Patrimonio, se realizó la exposición “Sin memoria no hay identidad”, en un trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Biblioteca Pública de Aysén.

La actividad estuvo presente en las salas del principal centro de lectura de Puerto Aysén y donde niños, jóvenes y adultos pudieron apreciar imágenes que recuerdan personas y lugares, parte de la historia y los hechos ocurridos durante la dictadura en nuestra región.

Carla Romo, es funcionaria del Instituto Nacional de Derechos Humanos de la región de Aysén y nos explicó sobre la exposición.

“Estamos muy contentos y primero queremos agradecer a la señora Yasna que siempre nos permite estar aquí en la biblioteca pública. Esta ruta se llama sin memoria no hay identidad y se enmarca en el Día del Patrimonio. Siempre trabajamos con la biblioteca y estamos muy contentos porque en esta ocasión han venido algunos profesionales de varios servicios, estudiantes del liceo Raúl Broussain Campino, teníamos niños más pequeños y la idea de esta exposición es hacer un recorrido, respecto de la importancia que ha tenido la declaración universal de los derechos humanos, en todo lo que ha sido la construcción de nuestra historia como seres humanos, como personas, como comunidad”.

Carla Romo enfatizó que la exposición permite “mostrar parte del patrimonio histórico en materia de memoria, verdad y justicia, resaltando el sitio de memoria que tenemos aquí en Puerto Aysén y la casa de la señora Eduvigis Soto, quien fue una gran defensora”. de Derechos Humanos, que se encuentra en el sector Pedro Aguirre Cerda. Además, compartir con los asistentes otras placas conmemorativas y memoriales que existen en la región en torno a la verdad y la justicia. Destacar la figura de Bernardita Villegas Almonacid, quien fue seleccionada entre las 16 mujeres influyentes en derechos humanos por el instituto este año 2024”.

Finalmente, el profesional del INDH a nivel regional destacó la importancia de discutir los hitos de la historia nacional, para no repetir hechos tan complejos como la dictadura, los crímenes de odio o los discursos de violencia que están tan presentes.

#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV valor oficial Federación Nacional de Cafeteros – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla