Parlamento cubano destaca vínculos entre Cuba y África – .

Parlamento cubano destaca vínculos entre Cuba y África – .
Parlamento cubano destaca vínculos entre Cuba y África – .

Con la presencia de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, se conmemoró el Día de África en el Salón Sur del Capitolio Nacional.

Según informó el Parlamento cubano en su sitio web, en su intervención, el titular del Parlamento cubano señaló que este fraternal encuentro permite rendir homenaje a su pueblo, y al mismo tiempo reiterarle que los sólidos y profundos vínculos que unen unirnos a Cuba y África son indestructibles. .

En una fecha como la que hoy celebramos, podemos decir -con legítimo orgullo revolucionario- que las causas más justas en África siempre han contado con el decidido apoyo cubano, páginas gloriosas de la historia del continente guardan anécdotas épicas de nuestra inquebrantable hermandad, añadió el jefe parlamentario.

Con sus palabras, Lazo Hernández calificó de brillante y heroica la hazaña de solidaridad que, con absoluto desinterés y altruismo, llevaron a cabo nuestras gloriosas Fuerzas Armadas Revolucionarias en suelo angoleño, cuando decenas de miles de valientes internacionalistas, hombro con hombro, junto con Los valientes combatientes africanos lucharon para derrotar al ignominioso régimen del apartheid y contribuyeron así a la independencia de Namibia.

Esa histórica victoria sobre los colonialistas y las tropas racistas de Sudáfrica, apoyadas por los imperialistas, cumplimos con nuestro deber de brindar nuestro modesto aporte para que estos heroicos pueblos pudieran avanzar por los caminos independientes y soberanos por los que tanto habían luchado; Esas tierras de donde procedieron parte de los antepasados ​​que formaron nuestra nacionalidad fueron regadas con sangre cubana, subrayó.

Recordó la huella histórica africana en la mayor de las Antillas, cuando los esclavos de este continente contribuyeron, con su sudor y sangre, a forjar nuestra patria, nuestra identidad, nuestra cultura; así como cuando ellos y sus descendientes se incorporaron a las filas del Ejército Libertador y lucharon con todas sus fuerzas por la libertad e independencia de Cuba.

Significó que el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, afirmara que la solidaridad de Cuba con el pueblo africano nos permitió saldar nuestra propia deuda con la humanidad.

Lazo Hernández destacó que nuestro país cuenta hoy con más de seis mil cooperativistas de diferentes sectores en África, en 33 países y, a lo largo de todos estos años de Revolución, miles de africanos han estudiado o se están capacitando en nuestras escuelas en diferentes niveles para integrar el contingente. de profesionales que sus naciones necesitan.

Recordó sus diferentes visitas a este continente, especialmente la más reciente en febrero de 2024 a Kenia, Namibia, Angola y Sudáfrica, donde pudo intercambiar con alrededor de 18 líderes de países africanos y otras personalidades.

Agradeció la solidaridad que siempre hemos recibido de África en las grandes batallas libradas por los pueblos, especialmente en la lucha por poner fin al bloqueo estadounidense y para que el Gobierno de Estados Unidos sacara a Cuba de la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo. .

En el caso de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los vínculos que nos unen a los Parlamentos de la región son sólidos. Durante esta X Legislatura hemos recibido varias delegaciones de legisladores, señaló.

Destacó el interés por fortalecer y ampliar las relaciones interparlamentarias, resaltando los sentimientos que nos unen.

Llamó a impulsar el funcionamiento de los Grupos Parlamentarios de Amistad como un medio de intercambio que permita conocernos mejor, incrementar la colaboración y apoyarnos”, reconoció en su discurso.

Nasser Mohamed Ousbo, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Yibuti en Cuba y decano del Cuerpo Diplomático Africano en nuestro país, agradeció al presidente del Consejo de Estado por acoger la celebración del Día de África en la sede institucional del Parlamento cubano.

La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba es reflejo de su pueblo, que demuestra una gran resistencia que desde las luchas por la independencia, acompañó a nuestros pueblos africanos en todas las batallas y continúa alimentando la llama de la fraternidad y la solidaridad, a través de las visitas de su Presidente. y los diputados, afirmó.

Al mismo tiempo, condenó enérgicamente el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas y ratificó la solidaridad de las naciones del continente con nuestro pueblo.

Nosotros, los africanos, seguiremos movilizándonos, junto al Gobierno y el pueblo cubanos, hasta que los poderosos de este mundo escuchen razones y comprendan que la extraterritorialidad de su derecho es simplemente una aberración y un desprecio al Derecho Internacional, añadió emocionado en Una nueva muestra de solidaridad.

Resaltó la fraternidad, la amistad y la cooperación en el camino recto de la revolución, a través del cual cubanos y africanos conquistaremos juntos este nuevo milenio de progreso.

En el evento participó el Cuerpo Diplomático Africano en el país; Ana María Mari Machado, vicepresidenta del legislativo cubano; jefes de grupos parlamentarios de amistad de Cuba con países de este continente; y Luis Alberto Amorós, director de África Subsahariana del Ministerio de Asuntos Exteriores; entre otros invitados.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sin fecha aún definida, Kicillof viajará a La Rioja para reunirse con Quintela – La 4×4 Radio – .
NEXT Pelea durante fiesta callejera deja dos heridos graves en Santiago de Cuba – .