El regreso del trabajo para la exportación que llevará a toda su selección argentina a un escenario emblemático en España

El regreso del trabajo para la exportación que llevará a toda su selección argentina a un escenario emblemático en España
El regreso del trabajo para la exportación que llevará a toda su selección argentina a un escenario emblemático en España

Escuchar

Si bien desde hace unos años el género musical goza de buena salud en la cartelera teatral porteña, son pocos los espectáculos que pueden presumir de superar el año de funciones. Una excepción superlativa es la de venir de lejos, la versión local del éxito de Broadway (con libro, música y letra de Irene Sankoff y David Hein) que este viernes 24 inició su tercera temporada consecutiva en el Teatro Maipo y que ya ha superado las 150 funciones. “Siempre es incierto qué les puede pasar a los espectadores, por eso hemos trabajado para que esta vez encuentren una ambientación aún más pulida”, comienza diciendo el director. Carla Calabrese, un auténtico factótum del proyecto, ya que en él también participa como productora, adaptadora y actriz. “Creo que esta vez la obra va a tener un impacto más profundo, por todo lo que se está viviendo en el país y en el mundo. Cuando se estrenó, en 2022, vivíamos la euforia pospandemia, había muchas ganas de volver a salir y asistir a las salas. Todo era esperanza. Ahora aquí hay mucha violencia en las calles y lo que está sucediendo en la Franja de Gaza es realmente preocupante. No se permite la llegada de ayuda humanitaria y las poblaciones civiles de ambos lados sufren enormemente. Por eso hoy la humanidad está cruda y necesita una cuota de solidaridad”, entiende la azafata e impulsora de misiones humanitarias junto a su marido, el director de cine, médico, empresario gastronómico, filántropo y piloto. Enrique Piñeyro, a través de tu propio ONG: solidario. “Creo, por ejemplo, que el escenario donde se habla de paz y están representadas todas las religiones, este año se redefine completamente. El trabajo es muy internacional y hoy, por lo que está pasando, toca fibras más íntimas. Para mí su mensaje es más relevante que nunca. En este momento tan frágil de la humanidad, estamos invitados a rescatar todo lo bueno que existe en nosotros en contraste con la deshumanización que prevalece en gran parte del mundo”, añade el director general de La compañía escénica y director de Sueño de noche de verano, shrek el musical y El curioso incidente del perro en plena nocheentre otros eventos.

Carla Calabrese, directora y factótum de Come From Away, fenómeno musical que acaba de revivir en el Teatro MaipoGabriel Machado

Vale la pena recordar que venir de lejos (ganador de múltiples premios Tony y Olivier, en Nueva York y Londres, en 2017 y 2019, y elegido aquí como Mejor Musical por los Jurados de los premios ACE y Hugo, en 2022) se desarrolla en 2001 y está basado en hechos reales. Cuenta la historia de siete mil pasajeros de todo el mundo que quedaron varados durante cinco días en Vistazoun pueblo lejano de Canadácuando el espacio aéreo de Estados Unidos fue bloqueado después de la ataques terroristas a las torres gemelas y obligó a numerosos aviones a cambiar de destino. Sin saberlo, los habitantes de ese pequeño lugar y los visitantes inesperados fueron protagonistas de una historia que conmovió y emocionó al mundo, llena de solidaridad, empatía y humanidad.

La tercera temporada del musical en Buenos Aires, que comenzó este viernes, ante un Maipo repleto que celebró cada canción y cada toque de humor, se extenderá hasta el 25 de agosto. Luego, la producción local -con todo su equipo creativo y casi todo el elenco original- iniciará su internacionalización. Los talentosos actores serán parte del juego. Gabriela Bevacqua, Federico Couts, Melania Lenoir, Fernando Margenet, Molinuevo argentino, Edgardo Moreira, Silvina Nieto, Agustín Pérez Costa, Fátima Seidenari, Sebastián Holz, Silvana Tomé, manuel victoria, Lali Vidal y Patricio Witts (más la banda de apoyo de ocho músicos). Solo Marisol Otero (el recordado protagonista de las primeras versiones de La bella y la Bestia y ¡Madre mía!), que no podrá viajar por otros compromisos profesionales, será sustituido por el español Pepa Lucas. En principio, las obras se detendrán en el espléndido Teatro Marquina de Madrid, donde ofrecerá funciones durante cinco meses y medio. Esta será la primera vez que llegue un éxito de Broadway. España protagonizada por argentinos. El estreno allí será el 11 de septiembre.exactamente 23 años después de lo que narra la pieza. Después quizás actúen en Barcelona y roten por otros lugares de la Patria.

Una alegre escena de Come From Away, el musical que cuenta la historia de los pasajeros que quedaron varados en un pueblo canadiense tras el cierre total del espacio aéreo norteamericano tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.Gabriel Machado

En su traslado al continente europeo, el espectáculo sufrirá un sutil proceso de adaptación (siempre a cargo de la propia Calabrese y su co-equipo). Marcelo Klotliar), que enfatizará los acentos idiomáticos, lo que le dará una mayor atmósfera internacional: “Todos los actores que interpreten a ciudadanos de Gander hablarán con acento argentino, luego los dos que vienen de Texas lo harán en castizo y estarán esos que lo hacemos en mexicano, dominicano, inglés, alemán y francés. Esta será una producción más para todos, mucho más ecléctica, en ese sentido más parecida a la de Broadway”, entiende Calabrese.

Aunque aún faltan varios meses para el desembarco en España, las expectativas son altas. “Contamos con que los españoles nos quieren mucho. A veces pienso que son de los pocos que nos aman. En otros países directamente tenemos mala reputación. Por eso debemos valorar nuestra relación con los españoles y cuidarla. Siempre nos recibieron con los brazos abiertos y nos trataron como hermanos, debemos estar muy agradecidos”, dice Calabrese, en evidente referencia a la reciente Conflicto diplomático surgido entre nuestro país y España. “Les gusta nuestro acento y nuestra forma de trabajar. Saben que somos muy apasionados y que siempre buscamos la solución a cualquier problema. Por eso los actores argentinos son muy valorados en España, y no me refiero sólo a los del cine sino también a las figuras de la comedia musical. Hoy en la plaza del teatro de Madrid trabajan varios de nuestros mejores exponentes del género. Espero que, a pesar de todo, cuando lleguemos nos abracen y nos traten igual que ellos”, dice esperanzada.

Carla Calabrese y su fiel equipo Come From AwayGabriel Machado

Para mediados del próximo año Calabrese proyecta otro hito en la implementación local de venir de lejos: una gira por el interior del país, “algo que anteriormente quería hacer con otros espectáculos pero no pude por el tamaño de los decorados; La de este musical, en cambio, es más transportable y adaptable a diferentes escenarios”, sostiene. Al mismo tiempo, no descarta desempeñar funciones en países vecinos, como Uruguay y Chile; y en la venta de los derechos de la adaptación a otros lugares de habla hispana. De hecho, acaba de cerrar el primer acuerdo con productores en Panamá y se encuentra en negociaciones avanzadas para que la adaptación compartida con Kotliar llegue a la Ciudad de México. “La nuestra es la única adaptación al español que avalan los creadores y productores originales del musical, esto nos llena de mucho orgullo y nos abre las puertas a varios mercados. Por eso pienso nuestro venir de lejos tiene vida para un rato”, concluye. Por si esto fuera poco, es casi un hecho que el elenco argentino aceptará grabar la versión completa del musical en español (posiblemente en neutral) para su transmisión en todas las plataformas. Hoy ya se puede escuchar en YouTube una canción, realizada exclusivamente para transmitir la tercera temporada del programa en Buenos Aires: “El cielo y yo”, maravillosamente interpretada por Melanie Lenoir.

“España será como ir a la casa de la abuela”, dice Calabrese, quien interpretó Come From Away en el Maipo antes de partir hacia España, con todo el elenco y el equipo argentino.Gabriel Machado

-Y después venir de lejos, ¿eso? ¿Fantaseas con Broadway?

No voy a negar que lo pensé, pero me molestaría no poder trabajar con los actores que amo y con los que he trabajado durante mucho tiempo. Me gustan mucho los actores argentinos, creo que tenemos un talento especial e incomparable. Entonces, tanto en Broadway como en el West End de Londres, extrañaría demasiado sus costumbres. Me siento tentado a probarme en esos lugares, pero me siento más cómodo en ambientes latinos. Sé que España será diferente: será como ir a casa de la abuela y estoy muy feliz por eso. En definitiva, no cierro la puerta a Broadway, pero no está entre mis objetivos inmediatos ni me desvela. No soy muy proyector, me gusta que la vida me sorprenda. Empecé a hacer teatro en inglés, hace muchos años, en el teatro Stella Maris de San Isidro. ¡Y mira dónde terminamos! Nunca imaginé trabajar en el Teatro Maipo y mucho menos ser su director artístico. Ni salir al mundo a rescatar personas, sacar refugiados de un país en guerra y llevarlos sanos y salvos a otros. Estoy tan agradecida por las posibilidades que me ha ofrecido la vida, que me da un poco de vergüenza soñar con más.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se realizó la ceremonia de Dedicación del Templo de la Iglesia de Jesucristo en Salta – Nuevo Diario de Salta
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla