Findeter abre convocatorias para obras viales por $381 mil millones en Magdalena y La Mojana – .

Findeter abre convocatorias para obras viales por $381 mil millones en Magdalena y La Mojana – .
Findeter abre convocatorias para obras viales por $381 mil millones en Magdalena y La Mojana – .

El Invías y Findeter anunció la apertura de convocatorias de obras y fiscalización de dos grandes proyectos viales en la Costa, específicamente en el departamento de Magdalena y la comarca de La Mojana, de la Orden de $381.343 millones, anunció el presidente de la FinancieraJuan Carlos Muñiz.

Dentro del paquete también se encuentra el Eje Cafeteroen el que se invertirán $236.083 millones.

El primero de los proyectos corresponde al corredor vial Placa – Tenerife – Pedraza – Salamina – Guáimaro – Palermo en Magdalena, con lo cual Invías busca brindar una mejor infraestructura al departamento para fortalecer su competitividad, a través de la reducción de tiempos de viaje que permitan conectar las zonas de producción con los centros de consumo.

Lea también: Suspenden cobro de peaje en Turbaco para categorías 1 y 2

Muñiz destacó que entre los beneficios está el ahorro de tiempo y la posibilidad de que transiten vehículos con mayor capacidad de carga permitirá que las industrias agrícola, ganadera, pesquera y forestal sean más competitivas.

En esta obra serán invertidos 198.356 millones de pesos en su ejecución, y $22.040 millones para la auditoría; El plazo para recibir propuestas es hasta el 31 de mayo de 2024.

El otro proyecto es la construcción del vía El Cauchal – Sucre o Transversal de La Mojana, yn el departamento de Sucre, para beneficiar a los municipios de Sucre, Majagual y San Benito Abad, que pertenecen a la región de La Mojana y San Jorge.

Le puede interesar: La Selección del Atlántico clasificó a la fase final de la categoría sub-19

La inversión es del orden de $144.852 millones en la ejecución de la obra y $16.095 millones para la auditoría.

La presentación de ofertas podrá realizarse hasta el 31 de mayo de 2024.

Muñiz explicó que estas obras forman parte del programa Invías, ‘VFormas de conectar territorios, crecimiento sostenible y reactivación 2.0′el cual busca fortalecer la vía terciaria en 22 departamentos a través del mantenimiento de 2.000 kilómetros y el mejoramiento de 750 kilómetros que permitirán una mejor conectividad de las zonas productivas del país, además, el mejoramiento de 510 kilómetros de la red vial primaria en 14 departamentos .

El tercer proyecto, pero en el Eje Cafetero, es la construcción de la segunda vía entre Montenegro y Quimbaya, que incluye la gestión predial, social, ambiental y sustentable, y el mantenimiento periódico de este corredor vial, que se ubica en el Eje Cafetero y abarca la parte noroeste del Quindío y el norte del Valle del Cauca.

También puede leer: Luciano Benetton se retira de la empresa y admite deuda por 100 millones de euros

este corredor -dijo el funcionario- Tiene una ubicación estratégica porque conecta a Armenia con el norte del Valle y al mismo tiempo sirve como vía alternativa para acceder a Pereira.

La vía actual se encuentra en regular estado y el elevado volumen de tráfico diario supera la capacidad actual de la infraestructura. Estos problemas obstaculizan el crecimiento económico de la región porque generan mayores costos de operación de vehículos, ralentizan la dinámica de comercialización de los productos de la región, afectando el turismo con altos tiempos de viaje”..

En el proyecto de construcción se invertirán $212.475 millones y $23.608 millones para la auditoría; Las propuestas podrán presentarse hasta el 31 de mayo de 2024.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dura advertencia de Boric
NEXT Nuevas revelaciones en documento del periodista asesinado Jaime Vásquez – .